El gremio de los trabajadores jerárquicos de la Municipalidad de Concordia reclama ante el Ejecutivo los pagos adeudados de enero y febrero que “desde el municipio se habían comprometido”, aseguraron el presidente y el secretario del gremio.
Concordia14/02/2025Editor
En este sentido, José Cañete, presidente del citado gremio, manifestó ante cronistas de El Sol-Tele5 que “Nosotros elevamos la presentación ante el Ejecutivo municipal para la recomposición salarial, teniendo en cuenta que en el mes de enero no hubo un ajuste de acuerdo con lo que habíamos pactado anteriormente. Entonces, ahora lo hacemos por escrito ante el reclamo de nuestros afiliados, quienes nos están exigiendo que se cumplan los acuerdos que hemos pactado anteriormente”, reclamó Cañete.
“ES UNA MISERIA LO QUE LA MUNICIPALIDAD LES ESTÁ PAGANDO”
A su vez, el contador Alejandro Olier, secretario del gremio jerárquico, expresó que “Este reclamo que nosotros elevamos a través de una nota el día 12 de febrero, solicitando la recomposición salarial correspondiente a los meses de enero y febrero de 2025 y aclarando que queda también una recomposición de más o menos un 23% de los salarios del año 2024, es para todo el personal municipal y se realiza siempre a principios de año, a medida que se van conociendo los efectos de la inflación.
Además, el gremio realizó un acompañamiento en la Subsecretaría de Desarrollo Social, junto con los delegados que se encuentran en dicha subsecretaría, donde se reclama una actualización de los convenios que percibe el personal, así como el reclamo de la ropa de trabajo. No obstante, se aclara que este personal es el que está continuamente, las 24 horas, ante cualquier emergencia que pueda ocurrir dentro del municipio o afuera.
En este caso, ha tenido un papel importante en los incendios que se han producido en estos días. Entonces, lo acompañamos porque es un reclamo justo, ya que es una verdadera miseria lo que la municipalidad les está pagando”, lamentó el contador Olier.
Te puede interesar
Su función es brindar apoyo logístico y terrestre en los incendios mediante un trabajo coordinado con distintas áreas de la Municipalidad, Bomberos Voluntarios y Bomberos Zapadores.
Es una actividad gratuita y está orientada a brindar herramientas clave para que los adultos mayores puedan circular de manera segura y cumplir con las normativas vigentes.
La Municipalidad de Concordia informa que el próximo 21 de febrero vencerá la Tasa de Servicios Sanitarios. Aquellos contribuyentes que la abonen hasta esa fecha contarán con un descuento del 10%.
La Cooperativa Eléctrica de Concordia ha emitido una alerta para que los socios estén atentos a posibles estafas que se realizan en nombre de la institución. Estas estafas se llevan a cabo a través de correos electrónicos fraudulentos y llamadas telefónicas, donde los estafadores se hacen pasar por representantes de la cooperativa y exigen datos personales o credenciales bancarias.
Tras la declaración de la Emergencia Hídrica en la ciudad de Concordia debido a las altas temperaturas, el Poder Ejecutivo Municipal ha establecido un uso racional y medido del agua potable por un plazo de 120 días. La gran demanda no permite que la Planta Potabilizadora pueda abastecer a toda la ciudadanía. En este contexto, desde el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) explicaron los trabajos que se están realizando para satisfacer la alta demanda del recurso.
La lluvia que cayó desde anoche sobre la región de Salto Grande fue una bendición para calmar la tensión sobre los incendios que debieron atenderse simultáneamente en el departamento Concordia y que se extendieron ayer al norte de Entre Rios.
Lo más visto
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
En el primer año de Gobierno de Javier Milei el consumo se derrumbó a niveles similares a los que había a comienzos del Siglo XX. Con el kilo de vacío a más de $14 mil, crece la venta de cortes baratos que habían perdido popularidad. Crecieron el pollo y el cerdo, pero se disparó la venta de otro producto: los huevos.
El tiktoker Sebastián Sánchez publicó un insólito video en el que coloca una sartén con aceite sobre el techo de su casa para preparar una milanesa.
La Municipalidad de Concordia informa que el próximo 21 de febrero vencerá la Tasa de Servicios Sanitarios. Aquellos contribuyentes que la abonen hasta esa fecha contarán con un descuento del 10%.
Es una actividad gratuita y está orientada a brindar herramientas clave para que los adultos mayores puedan circular de manera segura y cumplir con las normativas vigentes.