Corrientes cerró el 2024 con 36% de pobreza

Noticias Relacionadas

Mientras que la indigencia fue del 5,6% en hogares y 6,7% en personas.

De acuerdo a lo informado por el INDEC, en el aglomerado urbano de la ciudad de Corrientes la pobreza alcanzó al 36% de la población y la indigencia al 6,7%, por debajo de niveles del semestre anterior. La región NEA en su conjunto registró 47% de personas pobres y 11,5% de indigentes.

Así lo establece la Encuesta “Condiciones de Vida” del INDEC que mide la incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos.

Según los resultados, a nivel país el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 28,6%; en ellos reside el 38,1% de las personas.

Dentro de este conjunto se distingue un 6,4% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,2% de las personas.

Con respecto al primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró un descenso tanto en los hogares como en las personas, de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales (p.p.), respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró una disminución de 7,2 p.p. en los hogares y de 9,9 p.p. en las personas.

A nivel regional se observó una disminución de la pobreza y la indigencia en todas las regiones.

CORRIENTES

En el caso del aglomerado de Corrientes Capital, se registró una pobreza de 27% en hogares y 36% en personas.

Mientras que la indigencia fue del 5,6% en hogares y 6,7% en personas.

Proyectados a la población, se estima que en el aglomerado de Corrientes Capital hay 35.281 hogares pobres y 141.456 personas pobres, y en el caso de la indigencia hay 7.355 hogares en la indigencia y 26.502 personas en la indigencia.

Cabe recordar que Corrientes en el primer semestre de 2024 había registrado una pobreza del 52,3% de las personas y 13,4% en la indigencia.

En tanto, había cerrado el año 2023 con 48,4% de personas en la pobreza y 8,6% en la indigencia.

NORDESTE

Según el INDEC, las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones de NEA 47% y NOA 42,8%.

En la región NEA, tomando sólo datos de personas, el 47% de las personas son pobres y el 11,6% indigentes, mientras que el 37,1% de los hogares son pobres y el 9,5% de los hogares vive en la indigencia.

El Gran Resistencia cerró el 2024 con 60,8% de personas pobres y 22,4% de indigentes.

Posadas registra 43,4% de personas pobres y 7,7% de indigentes.

Y en la ciudad de Formosa se registró 46,2% de personas pobres y 7,5% de indigencia.

Últimas Publicaciones