La recaudación tributaria alcanzó los $12,73 billones en marzo y creció 7% real

Noticias Relacionadas

La recaudación tributaria de marzo fue de $12.733.317 millones, mostrando un incremento interanual de 64,8%de acuerdo con lo informado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esto representa un incremento de 7% real con respecto al mismo mes del año pasado, según Nadin Argañaraz, presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

El acumulado entre enero y marzo alcanzó los $41.285.847 millones, que representan un aumento de 82,1% con respecto al mismo período de 2024.

Según ARCA, afectó negativamente la recaudación la baja del Impuesto PAIS, por el cual se habían recaudado $694.903 millones en marzo del año pasado.

ARCA: la nueva estafa que alerta a los contribuyentes

Por otra parte, disminuyeron las retenciones a las exportaciones de los complejos soja, trigo y maíz y se derogó la suspensión de los certificados de exclusión, “lo que incidió negativamente en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias”.

También incidieron las prórrogas de vencimientos y pagos en marzo 2024 de los impuestos en el marco de las Medidas de Alivio Fiscal implementadas en el año 2023, en especial IVA y Contribuciones de la Seguridad Social.

Cuánto recaudó cada impuesto

– Impuesto al Valor Agregado Neto: se recaudaron$4.367.981 millones (+55%). El IVA Impositivo aumentó 65,0%, en tanto que el IVA Aduanero se incrementó en 40,2%.

– Impuesto a las Ganancias: se recaudaron $2.227.922 millones (+110,8%). Incidieron favorablemente el incremento de las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados, el mayor ingreso de anticipos por el incremento del impuesto determinado de las sociedades, así comoel vencimiento en este mes del cuarto anticipo de personas humanas del período fiscal 2024. En el año anterior éste había ingresado en febrero.

– Bienes Personales: ingresaron $31.225 millones (+83,3%). En marzo no hubo vencimientos de anticipos y venció el plazo para el pago del saldo pendiente del REIBP por los bienes regularizados en la Etapa 2, ingresaron $281 millones.

– Impuesto a los Créditos y Débitos: se alcanzaron $942.729 millones (+57,0%), donde incidió negativamente que este mes contó con tres días hábiles menos en comparación con el año anterior. Además, se realizaron devoluciones a determinados agentes de percepción por los saldos a favor del Impuesto PAIS, los cuales fueron efectivizados mediante el mecanismo de compensación con importes devengados del Impuesto a los Créditos y Débitos.

Impuestos por exportaciones e importaciones

Derechos de Exportación: se obtuvieron $589.467 millones (+90,1%), favorecidos por la suba del tipo de cambio, en un contexto donde rigió la disminución de aranceles para estos derechos, para aquellos exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025.

– Derechos de Importación y otros: ingresaron $430.035 (+80,3%), donde incidieron positivamente la suba del tipo de cambio y el aumento de las importaciones con respecto a marzo de 2024.

Últimas Publicaciones