La candidata Luisa González fue señalada en la investigación del caso Ligados

Noticias Relacionadas

POLÍTICA

El exconsejero Juan Guarderas pidió que se indague a figuras del correísmo, incluida González

A pocos días de la segunda vuelta electoral, la candidata presidencial Luisa Gonzálezfue incluida en una denuncia por el caso ‘Ligados’. El exconsejero Juan Esteban Guarderas solicitó a la Fiscalía General que se la investigue por presunta asociación ilícita.

Guarderas compareció ante la Comisión de Seguridad de la Asamblea el pasado 25 de marzo y presentó detalles sobre los chats extraídos del celular de Augusto Verduga. En esas conversaciones se revelarían intentos por manipular designaciones en el Consejo de Participación Ciudadana.

Según el exconsejero, González habría mantenido reuniones con Verduga para influir en el control de las superintendencias. La supuesta participación de González se enmarca en una estrategia para colocar figuras afines a la Revolución Ciudadana en instituciones clave del Estado.

Además de González, Guarderas pidió vincular a otros miembros del correísmo, como Rafael Correa, Andrés Arauz, Viviana Veloz y Esther Cuesta. Esta red, conocida como la “liga azul”, habría operado desde el buró político del movimiento para capturar espacios de poder institucional.

| La Derecha Diario

La denuncia también señala que figuras como Veloz y Cuesta demoraron la posesión del nuevo superintendente de Bancos. Esa omisión habría beneficiado al correísmo, que pretendía colocar a Raúl González, cercano al expresidente Correa.

En este contexto, las propuestas de González, como la reciente promesa de legalizar tierras en Cristo del Consuelo, se ven opacadas por las investigaciones. Mientras tanto, Daniel Noboa continúa fortaleciendo su imagen como una alternativa de renovación y transparencia institucional.

“No se trata de persecución, sino de investigar hechos concretos que buscan socavar la democracia”, declaró Guarderas durante su intervención. La Fiscalía aún no se ha pronunciado sobre la admisión del pedido.

La recta final de la campaña electoral se desarrolla bajo la sombra de estos señalamientos. Mientras tanto, el gobierno de Noboa ha mantenido una postura firme frente a la politización de las instituciones.

La inclusión de Luisa González en esta investigación plantea serias dudas sobre la ética institucional del correísmo. En contraste, la propuesta de centro-derecha de Daniel Noboa gana fuerza como un camino de orden y legalidad.

➡️ Política

Más noticias:

Últimas Publicaciones