Una comisión evaluadora determinará si cada usuario del transporte puede contar con más de cuatro por día. En caso de tener un acompañante serán más de ocho pasajes.
Cabe recordar que, debido al recorte de subsidios por parte del Gobierno nacional, meses atrás los pasajes gratuitos se restringieron a dos por día.
Luego, en una apuesta a la inclusión, la Municipalidad garantizó, a partir de una gran inversión, cuatro pasajes gratuitos.
Es decir, pasaron de dos a cuatro viajes por día de lunes a sábado, totalizando 100 pasajes por mes; y las personas con discapacidad con acompañante, pasaron de contar de cuatro pasajes a ocho diarios, totalizando 200 mensuales.
Ahora, y atendiendo a la inquietud expresada por el colectivo de personas con discapacidad, el Municipio incrementará la cantidad de los pasajes gratuitos para quienes lo requieran, en otro esfuerzo económico financiero que demanda dicha inversión.
A tal fin, se dispuso también una comisión evaluadora para ver los casos puntuales de aquellas personas que necesiten más pasajes que los que se otorga actualmente. Quienes así deseen solicitarlo deberán dirigirse a la sede la Subsecretaría de Transporte para recabar más información y plantear su caso.
La Municipalidad no solo brinda el beneficio del boleto gratuito a las personas con discapacidad, sino que también ofrece otros, como el estacionamiento medido gratuito en las áreas habilitadas para quienes hayan tramitado la oblea correspondiente, y la facilidad de no pagar patente del vehículo a los que hayan hecho el trámite correspondiente en ACOR.
Por su parte, el subsecretario de Transporte municipal, Lisandro Rueda, señaló que “la decisión representa un considerable esfuerzo para las arcas comunales, que absorben prácticamente la totalidad del costo de los pasajes; como lo hace también con el Boleto Estudiantil gratuito en todos los niveles, los que tienen las personas mayores de 70 años, personas trasplantadas y las portadoras de VIH”.
Por último, el funcionario manifestó que “de esta manera el Municipio atendió y dio inmediata respuesta a la inquietud expresada por el colectivo de personas con discapacidad, que requería el incremento de los pasajes gratuitos”.