Santa Fé: Pullaro se impuso en las Paso

Noticias Relacionadas

Durante la jornada de hoy se realizaron las Primarias Abiertas, Simultaneas y obligatorias (Paso) para cargos municipales y comunales. Maximiliano Pullaro bajo el lema Unidos para Cambiar Santa Fé obtuvo 37,18 por ciento de los votos y de esa forma se ubicó primero. La ventaja por sobre sus contrincantes fue amplia, con más de diez puntos por sobre sus contrincantes. Aún se esperan los datos provisorios oficiales.

Este domingo 13 de abril, los santafesinos tomaron la decisión de eligir a los convencionales que reformarán la Constitución Provincial. Este hecho es de vital importancia, ya que podría habilitar una posible modificación que desembocaría en habilitar una reelección del gobernador Maximiliano Pullaro. La mayor disputa se dio en torno al segundo lugar. La pelea entre tres fuerzas se mantuvo hasta el momento en que se dieron a conocer los resultados oficiales provisorios.  

El segundo lugar se disputó entre tres fuerzas políticas, entre ellas las representantes del Partido Justicialista, los candidatos que siguen la línea del presidente Milei y Amalia Granata encabezando su propia lista. Por un lado, Más Para Santa Fé, a cargo de Juan Monteverde (13,93 por ciento) y en segundo lugar, el de La Libertad Avanza donde el candidato era Nicolás Mayoraz (13,45 por ciento).  El tercer espacio encabezado por Amalia Granata bajo el lema Somos Vida y Libertad (12,88 por ciento).

Locomotora Martínez quedó sexta con más de 50 mil votos con su lista Frente de la Esperanza. De esta forma se posicionó por encima del El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT) y cinco fuerzas más. La menor cantidad de votos se la llevó el candidato Walter Eiguren, quien hasta el momento obtuvo un 0,35 por ciento de votos mediante su espacio Moderado.   

Según informó la página oficial Elecciones provinciales Santa Fé 2025, durante el día de hoy se había 2.835.704 electores habilitados para votar, sobre un total de 8.392 mesas. Aunque aseguran que el número de personas que se acercó a emitir el sufragio fue ampliamente bajo, en comparación con otras elecciones. Durante la mañana la preocupación reinó al ver que la asistencia a las escuelas no era un número significativo.

Últimas Publicaciones