El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca”, en la localidad cordobesa de Río Primero. Las víctimas habrían ingresado a una cisterna sin ventilación adecuada e inhalaron gases tóxicos.
Dos trabajadores perdieron la vida mientras realizaban tareas de mantenimiento en una fábrica de dulce de leche ubicada en la localidad cordobesa de Río Primero, a unos 15 kilómetros al este de la capital provincial. Según la principal hipótesis de la investigación, ambas muertes habrían sido provocadas por la inhalación de gases tóxicos generados durante el tratamiento de residuos orgánicos.
El hecho se registró durante las primeras horas del sábado en el establecimiento conocido como “La Blanca”, situado sobre la Ruta Provincial 10. Personal de la empresa halló los cuerpos sin vida de dos operarios dentro de una cisterna que contenía agua y restos orgánicos.
De acuerdo con los datos preliminares, uno de los trabajadores se encontraba realizando tareas de limpieza en un tanque utilizado para lombricompostaje, un proceso biológico de descomposición que genera gases. Al comenzar a sentirse mal, solicitó ayuda a su compañero, quien se hallaba cumpliendo funciones en otra parte de la planta. Al ingresar para auxiliarlo, el segundo operario también se descompensó y perdió el conocimiento.
Las víctimas, de 21 y 35 años, eran vecinos de Río Primero. Si bien los cuerpos fueron recuperados pasado el mediodía por personal especializado, sus identidades aún no fueron divulgadas debido a que la causa permanece bajo secreto de sumario, según informaron fuentes judiciales.
En el lugar trabajaron dotaciones de bomberos voluntarios, efectivos policiales y la Brigada de Materiales Peligrosos de la Policía de Córdoba. Estos equipos aplicaron estrictos protocolos para evitar nuevas exposiciones a los gases presentes en la cisterna. Además, se iniciaron peritajes técnicos para determinar si las tareas se realizaban bajo condiciones laborales seguras.
“La principal hipótesis es que los operarios inhalaron gases derivados del proceso de compostaje, probablemente en un entorno cerrado y sin ventilación suficiente”, señaló una fuente cercana a la investigación. Aunque inicialmente se barajó la posibilidad de un ahogamiento, esta línea fue descartada tras los primeros estudios forenses.
La Fiscalía de Instrucción de Río Primero está a cargo de la causa y ya solicitó informes ambientales, además de tomar declaraciones a los responsables de la planta. También se esperan los resultados de los análisis toxicológicos que permitan confirmar la presencia de sustancias nocivas en el organismo de las víctimas.
El episodio remite a un caso similar ocurrido en marzo de 2024 en la localidad bonaerense de Blaquier, donde seis personas fallecieron por inhalación de ácido sulfhídrico mientras intentaban rescatar a un trabajador en una cámara cloacal.
Hasta el momento, la empresa “La Blanca”, dedicada a la producción y comercialización de dulce de leche y otros productos lácteos, no emitió ningún comunicado oficial. En paralelo, las autoridades laborales provinciales analizan iniciar una investigación para determinar si existieron fallas en materia de higiene y seguridad.
Desde los Bomberos Voluntarios de Río Primero señalaron que el operativo fue complejo debido a la presencia de gases acumulados. “Se utilizó equipamiento de respiración autónoma para poder ingresar al lugar sin riesgos. Una vez que fue seguro, procedimos al rescate de los cuerpos”, explicó uno de los jefes del operativo.