Luca Bonfante con César González: «La Legislatura porteña es una inmobiliaria»

Noticias Relacionadas

Luca Bonfante, candidato a legislador porteño por el FITU en la lista que encabeza Vanina Biasi fue entrevistado en Radio Provincia AM 1270. Allí se despachó en un interesante diálogo con el escritor y cineasta, César González, autor del libro El niño resentido.

Luca habló de su familia, de la historia de militancia que lo precede y de la propia. Su abuela montonera, su hermana peronista y su padre del PTS: «Una frase que a mí me gusta mucho que creo que la hizo Santucho es que uno empieza a militar o por la cabeza o por la panza o por el corazón».

Dijo también que lo incomoda el epíteto «político». Que se considera un estudiante que hace política. Y que siguiendo la tradición de la izquierda, en caso de que el FITU retenga las dos bancas que pone en juego el 18 de mayo, obteniendo alrededor de 6% de los votos, va a cobrar como una docente y el resto de a dieta donarla a diferentes luchas.

En contra del sentido común que dice que un político debe cobrar bien para no tentarse explica que en la legislatura «cobran mucho y son igual de corruptos entonces a los hechos me remito».

«Nunca se tomaron tantas facultades durante tanto tiempo», dijo César en referencia al conflicto estudiantil del año pasado en el que Luca cobró notoriedad enfrentando el plan de destrucción de Milei.

«Facultades que parecían una farmacia porque estaba toda la luz blanca y todas las paredes vacías empezaron a llenarse de carteles, de asambleas. Empezaron a suceder cosas», resaltó Luca.

Luca explicó que la Ciudad «está ordenada en función de la ganancia de algunos grupos económicos y en detrimento de derechos sociales básicos como el derecho a la vivienda. En 1947 había 2,900,000 personas ahora estamos en 3 millones. Es decir la cantidad de población no creció. Lo que no está fijo es la cantidad de propietarios: en el 2001 había 22% de inquilinos, hoy en el último censo del 2022 ese número creció a más de 35%».

Esto quiere decir que hay menos gente dueña de su propia vivienda, expresó y pidió recordar «a los defensores de la propiedad privada».

Preguntado por los dichos de Ramiro Marra sobre las personas en situación de calle dijo que «lo que encarna es algo que existe hace mucho tiempo. uno de los objetivos de Napoleón III en ese momento era sacar a la masa obrera de la ciudad. Reestructura a París, pone en pie las grandes avenidas y trata de limitar al máximo posible las pequeñas callejuelas todo para también evitar que haya barricadas”.

«Su problema no es que haya personas quizás viviendo en esas condiciones sino que estén cerca de él», sentenció.

Finalmente se refirieron a un actividad en la que participó Luca el fin de semana en la Cárcel de Devoto en la que rodearon de libros el edificio contra el ataque que está llevando a cabo Patricia Bullrich que sacó una resolución que prohíbe los centros de estudiantes en todas las unidades del Servicio Penitenciario Federal y también prohíbe la permanencia en estos centros universitarios en los penales atribuyéndose poderes que la exceden.

El artista cuya historia estuvo atravesada por contextos de encierro dejó en claro su apoyo porque «poder estudiar es lo más importante que hay en ese contexto»

Últimas Publicaciones