SuperCard X, la nueva estafa en celulares que vacía tus cuentas bancarias: de qué se trata

Noticias Relacionadas

Conocé de qué forma opera este sistema y cómo actúan los ciberdelincuentes para acceder a tus datos.

Un nuevo tipo de estafa surgió en estos últimos días y generó preocupación entre los usuarios de celulares con sistema operativo de Google. Se trata del malware SuperCard X, que utiliza ataques de retransmisión de NFC para acceder a tus tarjetas de banco y robar dinero.

De acuerdo con la compañía de ciberseguridad Cleafy, el ataque empieza con un SMS o a Whatsapp en el que los estafadores simulan ser de la entidad bancaria. En el mensaje, piden que llames a un número de teléfono por una transacción de dinero sospechosa.

En caso de realizar la llamada, el ciberdelincuente asume el rol de operador del banco y te pide tu número de tarjeta y PIN para “solucionar el problema”. Además, solicita que instales la aplicación Reader, que contiene el malware SuperCard X.

Una vez instalada, esta app pregunta si puede tener acceso al módulo NFC. En caso de aceptar, el estafador podrá acceder a los datos de la tarjeta.

Sin embargo, existe un paso más en caso de que este no funcione: el ciberdelincuente pide que acerques la tarjeta al teléfono para que el malware pueda acceder a los datos del chip y reenviarlo a los atacantes.

Los datos obtenidos a través de la estafa llegan a otra aplicación llamada Tapper, que recrea la tarjeta de la víctima con la información robada y realiza pagos NFC en tiendas y cajeros.

Ante este tipo de amenazas, es fundamental extremar las precauciones:

1- Nunca brindar datos personales o bancarios por teléfono.

2- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales.

3- desconfiar de cualquier mensaje que solicite acciones urgentes relacionadas con tu cuenta.

La prevención y la información son las mejores herramientas para evitar ser víctima de este tipo de estafas.

Últimas Publicaciones