Kicillof ‘homenajeó’ al Papa Francisco poniéndole su nombre a una bajada de autopista

Noticias Relacionadas

POLÍTICA

En un nuevo acto de populismo, el gobernador ultra kirchnerista sigue despilfarrando los impuestos de los bonarenses.

En un nuevo capítulo de su gestión populista, el gobernador de Buenos Aires, el ultra kirchnerista Axel Kicillof, inauguró este martes una bajada en la Autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de la Avenida 520, bautizándola «Papa Francisco» en homenaje al Sumo Pontífice fallecido el pasado lunes.

La obra, que costó 13.378 millones de pesos, es un nuevo ejemplo de cómo el gobierno provincial despilfarra recursos en proyectos de cuestionable prioridad mientras la provincia enfrenta una grave crisis financiera, de salud, educación y seguridad.

Acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el de Transporte, Martín Marinucci, el presidente de AUBASA, José Arteaga, y el intendente de La Plata, Julio Alak, Kicillof cortó las cintas de la obra y aprovechó para lanzar críticas contra el Gobierno de Javier Milei, acusándolo de supuestamente «paralizar la obra pública«.

| La Derecha Diario

Sin embargo, el objetivo de Kicillof es intentar de ganar un poco de rédito político con un gesto simbólico hacia el fallecido Papa Francisco, quien se merecería mucho más que una simple bajada de autopista.

Kicillof justificó el despilfarro asegurando que impulsará inversiones privadas y revalorizará propiedades: «Esta es una obra pública con un enfoque integral que va a impulsar el desarrollo de muchas inversiones privadas: se radicarán comercios, nuevos emprendimientos y se revalorizarán las propiedades«, señaló el gobernador, quien al mismo tiempo se encarga de destruir la actividad económica en su provincia con masivas subas de impuestos.

| La Derecha Diario

Por otra parte, el ministro Katopodis sostuvo que la obra forma parte del plan integral de infraestructura que está en marcha en la provincia y que «reivindica el rol del Estado» en materia de obra pública, ícono de la corrupción de la expresidente Cristina Kirchner.

«Creemos que no hay desarrollo posible para nuestra región sin un Estado que invierta en su infraestructura. Seguiremos con nuestra agenda de planificar de forma inteligente y estratégica para dar respuestas concretas«, afirmó, mientras los bonaerenses sufren la falta de una educación y salud de calidad, junto con una enorme crisis de inseguridad.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Últimas Publicaciones