El gobierno de Río Negro firmó un acuerdo con la Nación para extender por diez años la concesión de las vías del Tren Patagónico, que une Viedma y Bariloche, asegurando, de esa manera, su continuidad al frente de este ramal importante ferroviario patagónico que es clave tanto para la integración regional como, así también, para el turismo y para el transporte de cargas.
La prórroga extiende un convenio inicial de 20 años, con posibilidad de una nueva renovación. Además, este nuevo acuerdo también contempla el ingreso de terceros operadores, previa autorización para que, de esa manera, se garantice la prioridad para la empresa provincial sobre la explotación de este ferrocarril.
Tren Patagónico: concesión extendida
La firma del convenio se realizó entre el Subsecretario de Transporte Ferroviario, Martín Ferreiro, el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Marcelo Krajzelman, el gobernador Weretilneck y el presidente de Tren Patagónico. Cabe recordar que desde 2022, la operadora provincial se encuentra inscripta en el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios (ReNOF) –por lo que obtuvo licencias para servicios de carga y pasajeros, cumpliendo con el marco legal vigente-, en tanto que el contrato original había vencido el año pasado y contaba con una prórroga precaria de 180 días.
:»Este acuerdo representa un logro muy importante para la provincia y el sur patagónico. Nos fortalece y nos asegura una continuidad en la operación y en los ramales de la línea Roca, y nos da alcance en lo que es La Trochita, la parte de Jacobacci a Río Chico, para la provincia de Chubut«, señaló Roberto López, presidente del Tren Patagónico, tras la firma del acuerdo.
«Este convenio consolida la gestión provincial del servicio. Además, es la primera renovación plena que otorga el Estado desde los años 90», agregó el funcionario ferroviario.
Por su parte, desde Nación, esta renovación es considerada parte fundamental de una estrategia más amplia de provincialización ferroviaria ya que, a diferencia de lo que sucedió con Ferroexpreso Pampeano, NCA y con Ferrosur Roca, que solo obtuvieron prórrogas precarias, en este caso Tren Patagónico logró obtener una concesión completa.