Axel Kicillof apuntó contra Kristalina Georgieva por el apoyo electoral a Milei

Noticias Relacionadas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha lanzado duras críticas contra la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tras sus declaraciones en apoyo al gobierno de Javier Milei. Este episodio ha generado un intenso debate político en Argentina, especialmente en un contexto electoral marcado por la polarización y las tensiones económicas.

Kristalina Georgieva, en una reciente conferencia de prensa, expresó que es «fundamental que no descarrile la voluntad de cambio» en Argentina, en referencia a las próximas elecciones presidenciales. Estas palabras fueron interpretadas como un respaldo explícito al oficialismo libertario liderado por Milei, lo que desató una ola de críticas desde diversos sectores políticos, incluyendo al Partido Justicialista (PJ) y a Kicillof.

El gobernador bonaerense calificó las declaraciones de Georgieva como un «escándalo» y una «gravísima intromisión en la vida democrática» del país. Según Kicillof, el FMI no solo ha impuesto «recetas de ajuste» que han empobrecido a millones de argentinos, sino que ahora pretende influir directamente en el proceso electoral, algo que consideró inaceptable.

Kicillof aprovechó la ocasión para recordar el impacto negativo que, según él, ha tenido el FMI en la economía argentina a lo largo de los años. Hizo un guiño al legado de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner, quienes, según sus palabras, lograron alejar al FMI del centro de la escena política durante sus mandatos.

«Con Néstor y Cristina, el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones», afirmó. El gobernador también criticó el préstamo récord de 45.000 millones de dólares otorgado al gobierno de Mauricio Macri en 2018, calificándolo como un «préstamo ilegal» que violó los reglamentos del FMI y comprometió el futuro económico del país.

 Según Kicillof, este tipo de acuerdos solo han servido para financiar políticas de ajuste que han agravado la pobreza y la desigualdad en Argentina. El Partido Justicialista (PJ) también emitió un comunicado repudiando las declaraciones de Georgieva, acusándola de intromisión electoral y de intentar influir en la voluntad del pueblo argentino.

Reclamo

 «A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero», señaló el PJ en su mensaje. Por su parte, otros referentes políticos, incluso desde sectores opositores al peronismo, también cuestionaron la postura de Georgieva.

Algunos señalaron que este tipo de declaraciones socavan la soberanía nacional y generan desconfianza en las instituciones democráticas del país. Las declaraciones de Georgieva y la reacción de Kicillof han añadido un nuevo capítulo a la ya tensa campaña electoral en Argentina.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Últimas Publicaciones