Agmer convocó a asambleas escolares para tratar cambios en Iosper

Noticias Relacionadas

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para este martes a asambleas de dos horas por turno para tratar la situación en torno al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y el proyecto del Gobierno de crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

“Nos encontramos convocados en esta ocasión para tratar la delicada situación a que se halla sometida nuestra obra social Iosper, la que está financiada por nuestros aportes personales y las obligaciones del Gobierno provincial como patronal, que posee un carácter solidario, pero donde los trabajadores vemos día a día afectados nuestros derechos, con decisiones y conferencias de prensa sesgadas en la información por parte del gobierno de turno”, dice el documento de Agmer que se discutirá en las asambleas escolares.

En la visión de Agmer, “la intervención del Iosper no vino a solucionar ninguno de los problemas que teníamos, sino que los agravó, como sucedió, por ejemplo, con la eliminación de la cobertura del 100% de lentes para mayores de 15 años”.

“El Iosper es de los afiliados. La eliminación del voto directo de los afiliados y la designación de directores a dedo por parte del Poder Ejecutivo que propone la nueva ley significará dejar la salud de los afiliados en manos de los gobiernos de turno que en forma vertical y autoritaria y sin representación ni control de los afiliados podrán hacer lo que quieran con nuestra obra social”, plantea Agmer.

En la visión de Agmer, los “anuncios esgrimidos por las autoridades políticas en todos estos meses, acusando falazmente de actos que hasta ahora no demuestran en los hechos no mencionan intencionadamente el ajuste feroz implementado por el gobierno nacional y provincial que castigó los empobrecidos salarios de los trabajadores y las trabajadoras entrerrianas. Una embestida que comenzó con una devaluación de más del 120 % de nuestra moneda que redujo en la práctica no menos de un 20% del poder adquisitivo de nuestros salarios”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Últimas Publicaciones