ArteCo 2025 entregará premios para reconocer a los artistas

Noticias Relacionadas

La feria de arte contemporáneo, ArteCo en su 7ª edición, anunció los premios que se otorgarán a los artistas independientes, galerías, proyectos y colectivos seleccionados, quienes darán a conocer sus producciones del 22 al 25 de mayo en la Galería Colón.

Con curaduría de Joaquín Rodríguez, la feria ArteCo que motoriza el Instituto de Cultura de Corrientes tendrá en su edición 2025 cuatro premios destinados a reconocer la labor de la producción artística de los seleccionados tras convocatoria pública en las categorías Artistas Individuales, Galerías y Colectivos y Proyectos Artísticos que serán los protagonistas en el espacio de la Galería Colón del 22 al 25 de mayo, con acceso libre y gratuito.

Los premios a otorgarse serán el Premio Adquisición UNNE, el Premio Adquisición de Fausto Galería de Tucumán, el Premio In Situ y el Premio Residencia La Ira de Dios. Estos serán anunciados el sábado 24 de mayo, desde las 19, en la Galería Colón.

Consolidada como una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de la región, tras seis ediciones sostenidas en el tiempo, ArteCo pone en el mapa nacional a la producción artística de la región Litoral en diálogo con Brasil, Paraguay y Uruguay, con la participación este año de 27 galerías, 36 artistas individuales y 23 proyectos y colectivos, además de un Circuito ArteCo con exhibiciones de artistas invitados en diez locaciones diferentes de la ciudad y un Encuentro ArteCo la jornada del miércoles 21, entre referentes del arte contemporáneo y artistas, gestores y comunicadores vinculados a las artes visuales, con acceso gratuito e inscripción previa.

Este acompañamiento desde el Estado provincial a través del Instituto de Cultura de Corrientes durante seis años consecutivos hacen de ArteCo un punto de encuentro para artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y gestores para destacar la producción local y regional, fomentar el diálogo entre los actores del sector y promover la circulación y exhibición de obras, impulsando la economía y el intercambio de conocimientos.

Premio Adquisición UNNE

La Universidad Nacional del Nordeste volverá a ser parte otorgando por tercer año consecutivo el Premio UNNE Adquisición, un novedoso formato que busca impulsar la presencia del arte contemporáneo en instituciones.

El Premio UNNE Adquisición es una distinción que busca promover y poner en valor el arte contemporáneo y de este modo visibilizar y revertir la tendencia a priorizar el arte clásico (o también el arte decorativo) en la conformación de las colecciones en las instituciones. El ganador de este premio se conocerá durante el transcurso de la feria, elegido por un jurado especializado integrado por el personal técnico de la Sala del Sol del CCU, profesora Débora Durán y Claudio Vallejos, y Eleonora Jaureguiberry (socióloga, gestora cultural y coordinadora general de Malba Puertos). La pieza premiada integrará el patrimonio del Centro Cultural Universitario (CCU) para ser exhibida cuando y donde las autoridades de la UNNE lo crean conveniente. Se replicará así esta modalidad de participación realizada con éxito desde 2023.

Premio Adquisición Galería Fausto

La Galería Fausto de Tucumán otorgará un Premio Adquisición de 300 dólares a un artista de hasta 40 años. La obra premiada permanecerá en la provincia y será donada al Instituto de Cultura de Corrientes para su incorporación a la colección del MAC (Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes) que será inaugurado próximamente. Este premio es una pequeña contribución a la feria y a los artistas participantes.

Premio In Situ

Con el objetivo de conocer, difundir y apoyar las escenas artísticas en diferentes territorios del país, el Premio In Situ busca destacar producciones y gestiones en artes visuales desde sus contextos de origen. Busca colaborar en la visibilización de proyectos que responden a necesidades situadas y que apelan a los recursos a su alcance para generar nuevos mercados y espacios de circulación para el arte local.

Creado en 2022 por Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, otorga premios incentivos en efectivo sin adquisición. La selección de los ganadores está a cargo de sus creadores junto a un jurado invitado especialmente para cada ocasión.

Las dos primeras ediciones tuvieron lugar en ArteCo y en +Feria de Arte Contemporáneo en las ciudades de Corrientes y Santa Fe, respectivamente. En 2023 recorrió las ciudades de La Plata, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Rosario y Resistencia y tuvo una edición especial en Pinta BAPhoto. En 2024 se entregaron premios en Corrientes, Salta, Rosario, Santa Fe, Resistencia, Córdoba y La Plata.

Al momento ha distinguido a 19 artistas, ocho galerías, seis proyectos artísticos y un proyecto curatorial.

Premio Residencia La Ira de Dios

La Ira de Dios facilita el intercambio artístico y desarrolla la práctica del arte contemporáneo a través de residencias, colaboraciones con otras instituciones y programas públicos. Los programas de residencia tienen como objetivo generar un ambiente colaborativo y experimental en el que artistas e investigadores de diferentes orígenes, contextos y etapas de sus carreras compartan un período intensivo de trabajo e involucramiento con la escena artística local.

Emplazamiento artístico en el paseo de La Estación

Mientras avanza la obra próxima a inaugurarse en este sector de la ciudad, los artistas Jorge y Marcos Kura, más Fernando Santiago, realizan un conjunto de murales y esculturas que complementarán de la mejor manera a este espacio histórico de la vieja estación del ferrocarril.

El intendente Noel Gómez supervisó las tareas que vienen ejecutando los artistas y que consisten en tres esculturas hechas por Jorge Kura y Fernando Santiago, más unos esgrafiados a cargo de Marcos Kura, quien plasmó su arte en Saladas en otras ocasiones.

Recientemente declarado ciudadano ilustre en la ciudad capital, Jorge Kura comentó ante la prensa local: “Estoy feliz porque incorporar arte a las obras, los servicios y todos los bienes de una ciudad también es calidad de vida. Les dan un plus a este lugar común de los vecinos”.

“Estamos realizando un conjunto de murales y paseo de esculturas, en principio tres, que las hacemos junto a Fernando Santiago, un artista de Puerto Tirol, Chaco, muy prolifero y con quién tengo el gusto de trabajar”, amplió.

A su turno, Santiago manifestó que estas esculturas son “para que los saladeños puedan apreciarlas y es mucho más que arte para la comunidad. El hombre en sí es arte. Más allá de la ciencia, la ingeniería y otras profesiones, lo que se logró hasta el día de hoy es arte porque hace miles de años alguien pintó una roca”.

“Es decir, nos encontramos con el inicio de la humanidad y con el destino que queremos como tal, que es hacer un mundo mejor. Hacerlo desde Saladas vale la pena y por eso acepté el desafío”.

Ambos agradecieron al Municipio por la oportunidad y por supuesto al personal que los acompañó en las distintas jornadas de trabajo.

Últimas Publicaciones