Hace casi 25 años, una poderosa productora debió retirar una colección de episodios de la serie animada porque escondía un peligroso virus informático.
El popular dibujo animado protagonizado por Bellota, Burbuja y Bombón no solo es curioso por el hecho de que tres nenas de edad preescolar se enfrenten a crueles villanos. En el historial de Las chicas superpoderosas aparecen otros eventos rarísimos, entre ellos la ocasión en la que piratas informáticos se colgaron de este programa para distribuir un peligroso virus.
El cuento nos remonta al año 2001, cuando Warner Bros. debió retirar del mercado todas las copias de un DVD titulado Meet the Beat Alls, que no solo incluía episodios de la serie animada y juegos para usar en la computadora, sino también un gusano informático llamado FunLove.
El recordado y extraño caso del ciberataque que usó a Las chicas superpoderosas
Meet the Beat Alls se lanzó a fines de 2001 en formato de DVD, cuando el mundo aún no gozaba del beneficio de tener incontables películas y series al alcance de pocos toques en el control remoto. Una curiosidad, antes de avanzar: encontramos ese peligroso disco en Amazon, a 11,95 dólares.
Decimos que es un DVD peligroso porque en sus contenidos interactivos para la PC se ocultaba FunLove, un virus que se propagaba con suma rapidez en el disco local y a través de las unidades compartidas en red, afectando a las computadoras con Windows 95, Windows 98 y Millennium Edition. Ese programa malicioso tenía la capacidad de alterar archivos del sistema.
Tal como recuerdan en Genbeta, Warner Bros. reaccionó rápidamente a los reportes de los usuarios en foros de Internet, quienes fueron los primeros en encender las alarmas. La productora retiró en forma inmediata los DVDs del mercado y explicó que el problema se generó en la copia maestra que usaron para crear las copias. ¿El final de la historia? Toda la partida (o casi) fue destruida.
¿Una maldición que pesa sobre Las chicas superpoderosas?
De acuerdo a la fuente, los problemas para The Powerpuff Girls (tal es el nombre original de la serie) no culminaron en el extraño virus que infectó sus DVDs. En el mercado estadounidense, también se vieron en la obligación de retirar collares con la imagen de las tres niñas porque contenían altos niveles de plomo, una sustancia tóxica y especialmente peligrosa en manos de los más chicos.
Como fuere, y más allá de esta curiosidad en la historia de la ciberseguridad, el virus oculto entre episodios de Las chicas superpoderosas nos recuerda que los ataques informáticos pueden provenir de cualquier fuente, incluso de las de apariencia más inocente. Y, con esto, la importancia de aplicar medidas de prevención. Tal como señalamos habitualmente en Tecno, entre los muchos consejos de seguridad se destacan el espíritu crítico, la atención plena y la información actualizada. En otras palabras, un usuario informado siempre es una presa más difícil de atrapar para los ciberdelincuentes.