INTERNACIONALES
El encuentro sería organizado por el presidente Donald Trump para que Israel y Siria firmen un acuerdo de seguridad.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, se reunirían en Washington D.C. en septiembre, antes del inicio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, según confirmó al medio i24NEWS una fuente cercana al mandatario sirio.
Este encuentro, que tendría lugar en la Casa Blanca bajo la mediación directa del presidente estadounidense Donald Trump, marcaría un hito histórico en las relaciones entre ambos países.
Durante la reunión, Netanyahu y Al-Sharaa firmarían un acuerdo de seguridad que sentaría las bases para un futuro proceso de paz y la eventual normalización de relaciones diplomáticas entre Siria e Israel. Según la fuente siria, este pacto será el primer paso hacia un entendimiento más amplio que podría cambiar radicalmente la dinámica geopolítica del Medio Oriente, una región marcada por décadas de conflicto y desconfianza mutua.
| La Derecha Diario
En paralelo, Emiratos Árabes Unidos (EAU) continúa desempeñando un rol clave en la mediación entre Damasco y Jerusalén. Fuentes del Golfo declararon a i24NEWS que los esfuerzos diplomáticos de los Emiratos para facilitar el acercamiento se realizan con el conocimiento y apoyo explícito de Arabia Saudita, lo que subraya la importancia que la coalición de países árabes moderados le otorga a la estabilidad regional y a la reducción de tensiones con Israel.
No obstante, persisten obstáculos significativos que dificultan la concreción inmediata de un acuerdo integral. Uno de los principales es la posición israelí de no retirar sus fuerzas militares de los Altos del Golán, territorio que Israel controla desde 1967 y cuya soberanía es reclamada por Siria. Israel controla esta zona como una medida de seguridad clave frente a los continuos ataques por parte de grupos terroristas islámicos, como Hezbolá.
| La Derecha Diario
Fuentes del Golfo señalaron que, desde la perspectiva israelí, Al-Sharaa no logró aún ejercer un control total sobre todas las facciones armadas en Siria, particularmente en el sur del país, lo que genera dudas sobre la viabilidad de un acuerdo estable y duradero en la zona.
Este contexto complejo subraya que, aunque el acercamiento diplomático entre Netanyahu y Al-Sharaa representa un avance sin precedentes, el camino hacia una paz definitiva requerirá de negociaciones profundas. El papel de Estados Unidos como garante del proceso, junto con el apoyo regional de Emiratos y Arabia Saudita, será crucial para lograrlo.
➡️ Medio Oriente ➡️ Internacionales
Más noticias: