Nueva York lanzó la primera Fuerza Especial contra el Antisemitismo

Noticias Relacionadas

POLÍTICA

Los judíos de esa ciudad sufren más crímenes de odio que todas las demás minorías combinadas

En medio de un aumento sostenido de crímenes de odio contra la comunidad judía desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, la ciudad de Nueva York dio un paso inédito: se celebró la reunión inaugural de la Fuerza de Tarea contra el Antisemitismo, encabezada por el alcalde Eric Adams.

La iniciativa, parte de la recientemente creada Oficina para Combatir el Antisemitismo  —dependiente directamente del despacho del alcalde—, busca coordinar acciones para hacer frente a una realidad alarmante: en Nueva York, los judíos son blanco de más crímenes de odio que todos los demás grupos combinados.

La reunión tuvo lugar en el Ayuntamiento de Manhattan  y congregó a representantes de múltiples organismos, desde la policía de la ciudad (NYPD), la Comisión de Derechos Humanos y la Oficina para la Prevención de Crímenes de Odio, hasta departamentos menos asociados con la temática, como Parques y Recreación o Servicios para Pequeños Negocios.

| La Derecha Diario

Dirigida por Moshe Davis, titular de la nueva fuerza de tarea, y Randy Mastro, vicealcalde primero, la reunión marcó el inicio formal de un esfuerzo de colaboración interinstitucional.

“Estamos aquí para dejar claro qué se tolera y qué no. Queremos convertirnos en un ejemplo de cómo debe actuar un gobierno municipal frente al odio”, afirmó Mastro, enfatizando la necesidad de una política de “tolerancia cero”. 

También se abordó la definición de antisemitismo adoptada por Adams el mes pasado, basada en los parámetros de la IHRA, con el fin de capacitar a las agencias para identificar mejor este tipo de incidentes. “Fue un gran punto de partida. Se sintió la energía y la voluntad de colaborar. Las ideas comenzaron a fluir”, destacó Davis al concluir el encuentro.

Nueva York se convierte así en la primera gran ciudad estadounidense en establecer una estructura oficial y permanente para abordar específicamente el antisemitismo, marcando un precedente frente a una problemática que ha adquirido renovada urgencia.

➡️ Política

Más noticias:

Últimas Publicaciones