Cemborain, firme: Tenemos la mejor fórmula para Mercedes

Noticias Relacionadas

Víctor Cemborain es marca registradla en Mercedes. – Encolumnado ahora en la alianza Vamos Corrientes que impulsa a Juan Pablo Valdés y Pedro Braillard Poccard fue entrevistado en el programa «La Otra Campana», que se emite simultáneamente por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní, de Curuzú Cuatiá junto a FM Capital 92,30 y una importante cantidad de emisoras de todo el interior provincial.
En dialogo con el periodista Gustavo Adolfo Ojeda, el ex jefe comunal del Paiubre se expidió acerca de expectativas, pasado y presente de una localidad que siempre se presenta caldeada políticamente.
A continuación, el desarrollo de la entrevista.
¿Cómo viviste el cierre de listas y que sensaciones te dejó?
El cierre de lista provincial, era lo que esperábamos. Para mí es fantástico, muy buen cierre, extraordinaria la lista, impecable. Nosotros en Mercedes tenemos la mejor lista. Estamos siempre pensando en ser grandes servidores públicos, trabajar por la comunidad.Son personas comprometidas y con la transparencia que merece la administración pública. Vamos a trabajar muchísimo por el tema de las tarifas, porque las familias no están pasando al mejor momento. Vamos a reducir el gabinete que tiene hoy la municipalidad de Mercedes, con demasiados empleados. Vamos a asegurar un buen aumento salarial para los trabajadores y también aseguramos el no despido de ninguno que trabaje. El gabinete lo vamos a reducir drásticamente y vamos a jerarquizarlo.

CON LA GUACHA EN LA MANO. El ex Intendente aspira a volver por el voto popular. Atrás quedaron episodios ingratos propios del devenir político en una Provincia donde como decía el ex interventor Ramón Mestre, muchas veces los dirigentes se asemejan a una pelea de cirujas, algo que en estos tiempos la sociedad rechaza. Fiel a su estilo, que supo darle réditos electorales, busca polarizar con Ricardo Colombi a quien responsabilizó de las dos décadas de Intervención en el Gaucho Gil. Víctor ve en esta elección la posibilidad de una revancha frente a un ex ladero que terminó dándosele vuelta como frente al PJ que en la precisa, como honrosas excepciones, lo dejo en la estacada, en medio de un escándalo en que se vio envuelto y del cual responsabilizo a quien por entonces era su mano derecha. Víctor, apuntalado por Elvira Sánchez, apuesta al voto popular. El 31 de agosto serán las urnas las que hablarán.

Desde tu experiencia reconociste que hay que hacer algunas correcciones en la gestión, que sería barajar y dar de nuevo ¿No?
Exactamente. Tengo un viceintendente de lujo. Un empresario, un emprendedor joven, un padre de familia, trabajador, excelente persona, excelente. Se trata de Martín Díaz. Él tiene un hotel aquí, Un emprendimiento muy lindo en la costa del río Corrientes. Además tiene una agencia de autos, una persona muy trabajadora, muy gaucha.

¿Qué proyectos tenés en carpeta?
El parque industrial de Mercedes está funcionando desde mi primera gestión como Intendente, así que ya tiene unos años de vida, y está con bastantes empresas trabajando a pleno. Tenemos que atraer más empresas para que se sumen a este gran emprendimiento. Aparte, nosotros tenemos la ventaja en Mercedes de tener dos arroceras, en verdad tenemos varias, pero tenemos dos que son las más grandes de Sudamérica. En el tema de parques industriales convengamos que de eso depende de la provincia, ¿verdad? O sea que el municipio por ahí ayuda, acompaña, pero bueno, la política de parques industriales es provincial, pero cualquier empresa que se haya instalado, ¿Dónde va primero? Al municipio. Estamos alineado scon la provincia ahora, todas las cosas van a ser más fáciles, todo va a ser más fácil.

Tienen canteras también en el departamento, en cercanía, creo que eso ya es otra jurisdicción, tengo entendido que es Felipe Jofre, pero bueno, es otro departamento.
No, no. Está en la intersección de la ruta 123-119. Está bien, por lejos, ubicada en esta localidad.

Arroz y piedra, qué buena combinación.
Además, tenemos el parque de la piedra de Itapucu, que se inauguró en mi gestión, una cosa que es patrimonio de todos los correntinos. Tenemos la laguna de Veracruz, los pelegrines. Sin duda tenemos mucho.

¿Qué marcó la gestión Valdés en Mercedes?
Sin dudas, la obra del predio Gaucho Gil. Una cosa maravillosa, una cosa extraordinaria, una cosa que conmueve a todos los devotos, a todos los correntinos, al país entero. Eso se estaba convirtiendo en una villa miseria de altísimos riesgos, de mala costumbre. Hoy es un parque de paseo, es un lugar de rendir el culto, de ir a prender una vela, de elevar una oración. Se transformó en una cosa modernísima. Totalmente cambió, es una obra de mucha inversión y es linda. Aunque todavía no está inaugurada es una cosa que nos cambió la vida. (7:38) ¿Y sabés por qué quedó en esas condiciones, el Gaucho, ¿en esas tan malas condiciones? Por una intervención del señor Ricardo Colombi y sus más de 20 años de intervención. Ahí terminó. Solo pensó en recaudar y se olvidó del Gaucho.

Últimas Publicaciones