LLA, PRO y Patricia Bullrich: los ganadores y perdedores en la «rosca» del oficialismo
Los «karinistas» se quedaron con la mitad de los lugares clave. ¿Cómo le fue a la ministra de Seguridad y a los «jóvenes tuiteros»?
19/07/2025 – 22:19hs
El armado electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires estuvo lejos de ser una mesa de negociación entre facciones.
En su lugar, Karina Milei lideró un operativo cerrado desde un escritorio en La Plata, donde junto a Sebastián Pareja, el principal armador libertario en territorio bonaerense, terminó de definir las listas en tiempo de descuento.
La Libertad Avanza, el PRO y Patricia Bullrich, liderados por Karina Milei
La foto del cierre, publicada por los libertarios en redes sociales, muestra a Karina con la lapicera en la mano, acompañada por Eduardo «Lule» Menem, Ritondo, Santilli y Pareja.
La fuerza de Javier Milei proyecta obtener unas 30 bancas legislativas entre senadores y diputados provinciales. PRO logró nueve lugares: Cristian Ritondo y Diego Santilli ubicaron a su gente en la nómina, mientras que el bullrichismo consiguió cinco casilleros, con el intendente Diego Valenzuela encabezando la lista en la estratégica primera sección.
Las Fuerzas del Cielo, relegadas
Uno de los puntos más conflictivos fue la puja interna entre los «karinistas» y el ala juvenil representada por Las Fuerzas del Cielo, lideradas por Agustín Romo y el influencer Gordo Dan. Finalmente, los jóvenes solo conservaron una banca —la del actual secretario de Culto, Nahuel Sotelo— y algunos lugares simbólicos en concejalías, como en San Miguel y Quilmes.
Aunque esperaban una intervención directa de Milei, nunca llegó. El estratega Santiago Caputo, con quien tienen cercanía, se mantuvo completamente al margen de la negociación. Por ahora, no romperán, aunque quedó en el aire si Caputo participará en la campaña nacional.
La ministra de Seguridad apuesta por la gobernabilidad
El reparto dejó conforme al espacio de Patricia Bullrich, que logró 55 lugares en listas de concejales y mantiene diálogo directo con la presidencia. La ministra de Seguridad busca contener internas entre los sectores libertarios y promover un armado con aliados provinciales que respalden la gobernabilidad de cara a la segunda parte del mandato de Milei.
Mientras tanto, PRO logró mejorar su posición con nueve bancas, pese a las fugas de intendentes clave en Junín y 9 de julio. Guillermo Montenegro encabezará la boleta de la quinta sección electoral.
En un escenario cada vez más competitivo, La Libertad Avanza busca consolidar su fuerza territorial sin romper la frágil alianza con sus socios del PRO.