Alias Fito ya está en EE.UU. y enfrentará 7 cargos federales

Noticias Relacionadas

POLÍTICA

La extradición del líder de Los Choneros se ejecutó con fuertes medidas de seguridad

José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, fue extraditado en un operativo de alto sigilo desde Guayaquil a Nueva York. El traslado se realizó 26 días después de su recaptura en un búnker en Montecristi. El juez José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), confirmó el procedimiento y lo calificó como un hito judicial.

El capo fue sacado de la cárcel La Roca y escoltado por un contingente policial hasta el aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Allí abordó un avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que lo condujo directamente al estado de Nueva York.

La imagen del traslado se filtró en redes sociales y más tarde fue confirmada por el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI), que divulgó dos fotos oficiales del embarque.

Macías aceptó voluntariamente su extradición, lo que permitió agilizar la audiencia y el decreto correspondiente por parte del Ejecutivo. Estados Unidos envió las garantías diplomáticas requeridas por tratados internacionales: no habrá pena de muerte ni tratos crueles, y solo será juzgado por los delitos estipulados en la solicitud.

| La Derecha Diario

Estas condiciones fueron clave para que el Gobierno ecuatoriano autorizara el proceso, en concordancia con los protocolos de derechos humanos a los que está suscrito.

Su primera audiencia judicial en Estados Unidos está programada para el lunes 21 de julio, y estará representado por el abogado Alexei Schacht, reconocido jurista penalista neoyorquino.

Alias ‘Fito’ será procesado por siete delitos graves en Brooklyn, entre los que destacan:

  • Conspiración para el tráfico internacional de cocaína

  • Tráfico internacional de 1.100 kilogramos de cocaína

  • Tráfico internacional de 800 kilogramos de cocaína

  • Uso de armas de fuego para delitos de narcotráfico

  • Contrabando de bienes hacia Estados Unidos

  • Compra de armas a través de testaferros

Cada uno de estos cargos puede conllevar condenas de hasta 50 años de prisión. Aunque en otros casos podrían implicar cadena perpetua, EE.UU. ofreció garantías de que no aplicará dicha pena.

La extradición de alias ‘Fito’ marca un giro histórico en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador. Su procesamiento en territorio estadounidense abre un capítulo de cooperación judicial sin precedentes y expone la dimensión internacional de las bandas criminales ecuatorianas.

➡️ Política

Más noticias:

Últimas Publicaciones