SADAIC acusa a Manuel Adorni «calumnia grave, falsa e infundada»
Viernes, 25 de julio de 2025 |
La entidad rechaz las afirmaciones del vocero presidencial, quien recientemente afirm que SADAIC cobra «tarifas abusivas», con un manejo corrupto del dinero.
En febrero de este ao, Federico Sturzenegger anunciaba la entrada en vigencia de un decreto que pretenda terminar «con el monopolio» de SADAIC y otras entidades del rubro artstico, sealando que as «liberamos a la cultura argentina del sistema de control estatal instaurado por el rgimen de Ongana hace 50 aos y que hasta la llegada del presidente Milei nadie quiso o se anim a desarmar».
«Hasta ahora, el Estado controlaba los ingresos de todos los artistas obligndolos a rendir sus derechos a travs de una organizacin autorizada por el mismo Estado. Este perverso sistema ideado por el presidente de facto Ongana (luego amplificado por el kirchnerismo que comparte esa visin autoritaria del poder), le permita al gobierno dos cosas», anticipaba el ministro de Desregulacin en redes sociales.
Y enumeraba entonces: «Primero, tener el control de los derechos de los artistas para disciplinarlos (ya sea privilegindolos en el cobro, o extorsionndolos). Segundo, constitua una abultada caja en la que vale el dicho el que reparte se queda con la mejor parte», completaba Sturzenegger.
Esta semana, Manuel Adorni retom la especie lanzada por el oficialismo cinco meses atrs, al afirmar que «durante aos, SADAIC funcion bajo un rgimen abusivo para los consumidores y poco transparente para los artistas», asegurando que «mientras se cobraban tarifas abusivas, en lugar de llegar a los artistas el dinero recaudado quedaba en manos de quienes controlaban la entidad».
La dura reaccin de SADAIC contra Manuel Adorni
Las palabras del vocero presidencial, sin respaldo documental de ninguna naturaleza, provocaron la reaccin del directorio de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Msica (SADAIC), que exigi la retractacin pblica del funcionario por emitir «afirmaciones falsas».
Segn la entidad, el sealamiento de Adorni es una «calumnia grave, falsa e infundada, que afecta el honor y la trayectoria de los directivos de SADAIC», por lo que mediante carta documento le exigieron «la retractacin pblica en un plazo de cinco das hbiles, bajo apercibimiento de iniciar acciones penales y civiles por los delitos de calumnias (art. 109 CP), injurias (art. 110 CP) por la falsa imputacin del delito de administracin fraudulenta (art. 173 inc. 7 CP)».
«Como sociedad responsable de la gestin colectiva de los derechos de autor en la msica, tanto nacional como internacional, afirma su gestin conforme a lo dispuesto por la Ley 17.648, y opera bajo estrictos mecanismos de transparencia y control», dice el texto de SADAIC que se conoci este jueves.