En el marco de una campaña intensa, a pocas semanas de las elecciones, los candidatos de Encuentro por Corrientes (ECO) profundizaron su llegada al territorio sobre la costa del río Uruguay, recorriendo diez localidades en los últimos días.
El equipo, encabezado por el candidato a Gobernador, Ricardo Colombi, participó de actos y reuniones con los sectores intermedios y vecinos de Monte Caseros al mediodía del domingo, para trasladarse en horas de la siesta a Juan Pujol y avanzar con encuentros y la presentación de las propuestas en Mocoretá en horas de la noche, acompañado de dirigentes locales, Enrique Vaz Torres y Eugenia Mancini, candidatos al Senado provincial.
«La gente quiere un cambio por el maltrato, por la desidia, por el autoritarismo; porque son dejados de lado, porque no son tenidos en cuenta», cuestionó el ex mandatario con relación a los planteos que recibe en cada rincón de la Provincia.
«Porque venimos de los gobiernos locales queremos volver a aumentar la coparticipación a los municipios; para que tengan más y mejores sueldos, para hacer más y mejores obras con la participación de los vecinos», destacó.
El lunes por la mañana, se trasladaron a Curuzú Cuatiá, donde el candidato de ECO encabezó un acto en la sede del Club Social y Deportivo Villa Dolores; mientras que en horas de la siesta, participaron de varias reuniones en Colonia Libertad y Parada Pucheta.
A última hora de la tarde, se trasladaron a Paso de los Libres, donde encabezó el lanzamiento de los «talleres de oficio», y el conversatorio, organizado por la alianza ECO + Primero Libres, junto a los candidatos locales; se sumó allí, la candidata a senadora y dirigente libreña, Nidia Vivas.
«Sin Municipio la cosa se complica, con Municipio es otro el camino», remarcó allí Colombi y aseguró: «Las elecciones las ganarán con las mujeres».
Ayer martes, el equipo de trabajo se trasladó a Yapeyú y La Cruz, donde se sumaron el candidato a vicegobernador, Martín Barrionuevo y el candidato a diputado provincial, Emiliano Fernández, quienes venían de recorrer otras zonas de la Provincia.
En la localidad cruceña, se reunieron con organizaciones y entidades deportivas, para definir las futuras políticas a desarrollar; y con productores ganaderos locales que expusieron los desafíos que se presentan para el sector en el contexto provincia, nacional e internacional, así como también destacaron la importancia de generar lazos entre el sector público y privado para mejorar la actividad de pequeños, medianos y grandes productores ganaderos.
Más tarde, se presentaron también los candidatos locales, desarrollando los ejes que se impulsan, vinculados a la salud, las obras el deporte, la inclusión y el emprendedurismo.
Horas después se trasladaron a Alvear, donde se desarrolló una reunión en la Sociedad Rural, en la cual los productores formularon reclamos respecto de la ruta 36, la infraestructura energética y mayor apoyo al sector.
Entrada la noche se realizó el acto político con la presentación de candidatos al Municipio, quienes remarcaron la necesidad de trabajar sobre la salud, el abigeato y más oportunidades para los jóvenes de la comunidad.