La Libertad Avanza tendrá como uno de los grandes objetivos para las elecciones de octubre, la nueva conformación en el Senado, es por ello que el resultado en las ocho provincias en la que se renueva representación ante la Cámara Alta, será clave. No solo por la necesidad de tener manos fieles en el Congreso, sino también por la imperiosa necesidad de cercar a la vicepresidenta Victoria Villarruel, y de esa manera acotarle aún más el margen de acción.
Pese a ello, Karina y los libertarios no lograron plasmar una estrategia unificada en las ocho provincias que eligen senadores. Estos territorios son la Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Santiago del Estero, Salta, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego. A priori, algunas voces libertarias se atreven a señalar que tendrán buenas resultados en todas, salvo en Santiago, donde el poder territorial de Gerardo Zamora torna cualquier elección adversa.
En la CABA, está todo dado para que Patricia Bullrich encabece la lista. La jugada pretende colocarle una “representante” del Ejecutivo a Villarruel, y tener una voz potente que pueda darle la pelea a la vice. No hay certezas sobre quién sería su segundo, pero se habla de un economista; entre otros se menciona a Ramiro Castañeira. También se baraja que un economista encabece la lista de diputados.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En tanto en Entre Ríos no hay nombres seguros. Algunos aventuran el de Mauriricio Davico, intendente de Gualeguaychú quien estuvo en litigio con la Corte Suprema local por su reelección, y mantiene buen vínculo con los hermanos Milei.
Con todo, en Entre Ríos hay cinco posiciones “entrables”. Dos senadores y tres diputados, la idea es generar un reparto mitad y mitad en dichos tres casilleros, por lo que Rogelio Frigerio también podría proponer un nombre que le responda.
En Salta, Alfredo Olmedo es el nombre que suena más fuerte. El exlegislador nacional –quien supo hacerse famoso por su campera amarilla– encabezaría la lista para Cámara Alta, aunque la principal referente local es la diputada Emilia Orozco.
Otra provincia del norte que elegirá senadores es Santiago del Estero. En la misma fecha habrá elecciones a gobernador. Tomás Figueroa fue secretario parlamentario en la primera etapa de Martín Menem al frente de Diputados. Se alejó para competir por la gobernación, pero su nombre nunca ganó volumen y LLA no tiene un nombre definido para dar la disputa en lo local. En ese contexto, Figueroa tiene todos los números para pelear por una banca en la Cámara Alta.
En Chaco, Karina y el gobernador Leandro Zdero reeditaron la alianza que mantuvieron a nivel local meses atrás. El pasado jueves, al senador radical Víctor Zimmermann se lo vio en la Casa Rosada, visitando el despacho de Eduardo “Lule” Menem. La excusa formal fue una visita para hablar cuestiones del Senado, tras la sesión en la Cámara Baja. Con todo, el nombre de Zimmermann suena fuerte para encabezar.
Sobre todo, porque los candidatos libertarios no terminan de prender. Por un lado, Alfredo “Capi” Rodríguez multiplica problemas judiciales y no goza de respaldo interno. Por otro, Carlos García, actual diputado libertario quiere postularse, pero podría quedar relegado.
En tanto en sur, los nombres ya parecerían estar definidos. En Río Negro, Lorena Villaverde encabezará la lista para senadores. La actual diputada también tuvo problemas con la Justicia por causas vinculadas al narcotráfico. Además hubo problemas con la conformación del partido a nivel provincial.
Hay dudas sobre si Aníbal Tortoriello, el exdiputado del PRO podría acompañar o tal vez sea cabeza de Diputados.
En tanto en Neuquén, Nadia Márquez, actual diputada también se encamina para ser la cabeza de la lista de senadores. Márquez, tiene vínculos con la Iglesia evangélica, de gran peso en la provincia patagónica.
El radicalismo local decidió que no presentará candidatos y dio libertad de acción, lo que le otorga al radical con peluca, Cervi la posbilidad de ser candidato. Tanto como segundo de Márquez, o como cabeza de Diputados.
En Tierra del Fuego el legislador y principal referente local, Agustín Coto, será la cabeza para el Senado.