Después de cuatro meses de audiencias, el juicio por el crimen del ingeniero Mariano Barbieri, asesinado en agosto de 2023, llegó a su etapa final con la exposición de los alegatos. En ese sentido, el fiscal Nicolás Amelotti pidió que el único acusado en la causa, Isaías José Suárez, sea condenado a prisión perpetua por homicidio agravado criminis causae. “No quedaron dudas sobre su autoría”, sostuvo el funcionario judicial.
Ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº11, integrado por los jueces Julio Pablo Quiñones, Julio López Casariego y Matías Buenaventura, el representante del Ministerio Público Fiscal consideró que el imputado es responsable de ese delito por haber sido perpetrado para consumar otro y para procurar la impunidad. En este caso, sostuvo que Suárez lo habría matado cuando le robó sus pertenencias a la víctima.
Caso Diego Fernández: el excompañero que lo acusó de abuso se presentó a declarar
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Frente a la resistencia, le asestó una puñalada certera en el tórax y lesionó el corazón de la víctima”, explicó el fiscal Amelotti, al remarcar que el sospechoso conocía el riesgo que le estaba generando a la víctima al acuchillarlo en una zona vital. Además, en las dos horas en las que expuso sus argumentos, solicitó que sea declarado reincidente debido a su extenso prontuario.
A las pocas horas de ser detenido, se había conocido que Suárez registraba 16 detenciones y cinco condenas en 11 años. Entre ellas, tuvo arrestos por delitos como hurto, robo, lesiones y hasta causas vinculadas a las drogas.
En caso de ser hallado culpable bajo esta calificación, la pena prevista es prisión perpetua, sin posibilidad de acceder a la libertad condicional.
Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que el juicio oral continuará este jueves 14 de agosto con el alegato de la defensa, acorde a lo establecido por los magistrados en el cuarto intermedio. Se prevé que si los argumentos del abogado que representa al imputado no se extienden mucho tiempo, se podría dictar veredicto ese mismo día. Si esto no es así, se fijará fecha para la lectura.
Barbieri había sido papá semanas antes de ser asesinado. En diálogo con la prensa, su esposa y madre de su hijo, Maricel, comentó tras la audiencia que la exposición del fiscal fue “muy convincente”. “Esperamos que se haga justicia”, añadió.
El caso del ingeniero asesinado en Palermo
El homicidio del ingeniero civil, que tenía 42 años, ocurrió el 30 de agosto de 2023, cuando la víctima se encontraba caminando en el interior de la Plaza Sicilia. En ese momento, cerca del cruce de las avenidas Del Libertador y Sarmiento, en la zona de los Bosques de Palermo, el acusado apareció y le intentó robar su teléfono celular.
Sin embargo, Barbieri se habría resistido y Suárez lo habría atacado, apuñalándolo con un cuchillo tipo tramontina. El sospechoso se dio a la fuga y se escapó por la avenida Berro y Casares, desde donde emprendió una caminata hacia el interior de la Villa 31, ubicada en Retiro.
Por su parte, Barbieri cruzó herido la avenida Del Libertador y llegó hasta una heladería donde pidió ayuda hasta que se desplomó en el suelo. «Me apuñalaron para robarme el celular» y «no me quiero morir», llegó a decir poco antes de desvanecerse. Pese al rápido accionar, el hombre falleció pocas horas después en el Hospital Fernández.
Su crimen causó una fuerte conmoción y, al otro día, un periodista que cubría el hecho y trabajaba en la zona en la que fue atacado encontró el arma blanca que habría utilizado el sospechoso. Cinco días despuñes, Isaías Suárez fue detenido por la División Antidrogas Norte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en el mencionado barrio.
De acuerdo a la información aportada por el fiscal a cargo del caso, se analizaron más de 10 mil cámaras de video y se obtuvieron 34 imágenes que coincidían con la declaración de un testigo, que había realizado un llamado de emergencia al número 911 tras ver el momento del robo.
FP/ML