Obispo recuerda la plena vigencia del Acta Compromiso de Yapeyú de 2016

Noticias Relacionadas

La plena vigencia del Acta Compromiso de Yapeyú de 2016, recordó junto a la invocación religiosa el obispo de la Diócesis de Goya, monseñor Adolfo Canecín, en el acto de este 17 de Agosto por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del general José de San Martín, referencia con fundamento implícito en el propio texto que puntualiza un decálogo de lineamientos y herramientas «que nos parecen fundamentales e irrenunciables sobre políticas públicas».

AUTORIDADES
Y OBISPOS

Precisamente, con la firma de las autoridades provinciales y de los obispos de las tres diócesis de la Provincia, se puntualiza ahí que «en el contexto del homenaje a nuestro máximo héroe el general don José Francisco de San Martín, y coincidiendo con el año del Bicentenario de la Declaración de nuestra Independencia, desde un ámbito interreligioso plural, e invocando, como lo hicieron nuestros congresistas, ‘al Eterno que preside el Universo’, hemos querido proponer a todas las expresiones políticas de nuestra Provincia de Corrientes, este Acta Compromiso sobre las cuestiones más urgentes que reclama nuestra sociedad».

HORA DE
LA PATRIA

Se apuntó entonces, que «a semejanza de lo que hicieran hace 200 años los congresales, atraídos por lo que consideraron ‘la hora de la Patria’, nos toca a nosotros hoy enfrentar los desafíos que nos impone nuestro tiempo, en aras de seguir construyendo nuestros municipios, nuestra Provincia y nuestra Patria en los albores del Tercer Centenario de la Independencia».

PARA LA PLENA
DEMOCRACIA

Se sostiene en el Acta Compromiso que «no hay plena democracia sin inclusión e integración. Esta es una responsabilidad que abarca a toda la dirigencia política, social y religiosa. Ya en su tiempo, el general San Martín, a quien celebramos en este día, siendo gobernador intendente de Cuyo, exhortaba al pueblo: ‘A la idea del bien común… todo debe sacrificarse’», por lo cual «queremos desde los diversos ámbitos de responsabilidad social aquí representados, suscribir estos lineamientos, que nos parecen fundamentales e irrenunciables sobre políticas públicas, que contribuyan efectivamente a la construcción del bien común y al fortalecimiento de un auténtica democracia inclusiva y participativa».

LINEAMIENTOS

Seguidamente, establece un decálogo de lineamientos:
1- Lucha contra la pobreza y la exclusión.
2- Generación de empleo digno.
3- Combate contra el narcotráfico.
4- Prevención de las adicciones.
5- Impulso a la educación integral.
6- Acceso universal a la salud y al agua potable.
7- Protección de la vida desde la gestación y erradicación de la trata de personas.
8- Cuidado del ambiente e impulso de las energías renovables.
9- Trabajo por la cultura del encuentro.
10- Lucha contra la corrupción y la impunidad.
INSTRUMENTOS

Por último, los firmantes consideran «que se deben utilizar como instrumentos imprescindibles: 1) El diálogo y la convivencia; 2) La búsqueda incansable de los consensos y de poner fin a las injusticias; 3) El cumplimiento estricto de nuestras Constituciones Nacional y Provincial; y 4) Todo ello, en un marco de paz, de unión y en libertad».
Cabe indicar que la rúbrica se dio el miércoles 17 de Agosto de hace 9 años atrás.

ORACIÓN POR LAS ELECCIONES

Padre Dios ternura y paciencia,
Tú que cuidas de todos,
danos el don de la paz y la fortaleza
para vencer nuestros egoísmos y
todo aquello que no nos
permite ser libres.
Concédenos un corazón grande como
el de tu Hijo Jesús
nuestro Maestro y Señor,
porque queremos caminar juntos
y construir,
mediante el encuentro y el diálogo,
una sociedad más justa, fraterna y
solidaria.
Un pueblo que cuide a todos,
especialmente a quienes están heridos
y cansados
por causa de la pobreza e injusticia.
Que tu Espíritu Santo,
fuego y amor,
ilumine nuestro interior,
para que como pueblo correntino
y argentino,
buscadores del bien común,
votemos con activa participación
ciudadana las próximas autoridades
municipales, provinciales y nacionales.
Que tú, Madre,
la Virgen Morena,
nuestra tiernísima Madre de
Itatí, intercedas por nosotros y
nos protejas siempre.

Amén.

Últimas Publicaciones