Starlink en Argentina: cuánto cuesta contratar el servicio de Internet satelital de Elon Musk

Noticias Relacionadas

La llegada de Starlink a la Argentina generó una alta expectativa entre los usuarios, especialmente aquellos residentes en áreas remotas o con mala conectividad. Starlink, el servicio de Internet satelital desarrollado por el magnate sudafricano-estadounidense Elon Musk, ofrece Internet de alta velocidad mediante una red de satélites en órbita, con el objetivo de conectar zonas donde las redes tradicionales no llegan.

Este artículo de iProfesional desglosa y analiza los costos asociados con la contratación de este servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, en la Argentina a agosto de 2025, para ofrecer una visión clara a quienes estén evaluando esta opción tecnológica.

Costo inicial del equipo de Starlink

Para contratar Starlink, el servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, es necesario realizar un pago inicial por el kit de hardware, el principal desembolso para acceder al servicio.

En la Argentina, este kit estándar tiene un costo de 499.999 pesos, aunque Starlink, el servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, ofreció en agosto un descuento que llevaba ese precio a 249.999 pesos.

Existe también la versión Starlink Mini, más económica, con un precio de 249.999 pesos, pero sin descuentos. El kit incluye:

  • Antena parabólica satelital.
  • Base para la antena.
  • Enrutador WiFi.
  • Cables para la instalación.

Este pago es único y obligatorio para poder acceder al servicio.

Costo del servicio mensual

El servicio de Starlink, la conexión a Internet provista por la empresa Space X, de Elon Musk, implica un pago mensual recurrente. En la Argentina, las tarifas para uso residencial fijadas por Starlink son:

  • Plan Residencial Lite: 38.000 pesos mensuales.
  • Plan Residencial estándar: 56.100 pesos mensuales.

Estos precios incluyen datos ilimitados y conexión fija, con la diferencia de que el plan estándar ofrece mayor prioridad de datos y mayor estabilidad de velocidad. La ventaja fundamental de Starlink, el servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, es precisamente su disponibilidad en regiones donde otras tecnologías no llegan, ofreciendo una alternativa valiosa a la falta de conectividad.

Starlink: la versión itinerante

Starlink, el servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, también ofrece un plan Itinerante, ideal para hogares, casas rodantes, nómades y caravanas, y para trabajar en cualquier lugar.

Tiene cobertura en todo el país, uso en movimiento, aplica a viajes internacionales y cobertura en la costa, y permite pausar el servicio con el modo de espera. Se ofrece en dos modalidades:

  • Itinerante de 50 GB, por 63.000 pesos mensuales.
  • Itinerante ilimitado, por 87.500 pesos mensuales.

Los usuarios del plan Itinerante de 50 GB tienen un límite de 50 GB de datos y pueden pagar por GB para obtener datos adicionales. El modo de espera permite enviar mensajes de emergencia y reactivar con facilidad el servicio en zonas sin conexión por una pequeña tarifa mensual.

Análisis de la propuesta de valor

Aunque el costo total de Starlink, el servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, en la Argentina es significativamente más alto que otros servicios de Internet, su propuesta de valor está en la conectividad de alta calidad que ofrece en zonas rurales o con infraestructura deficiente.

Las velocidades promedio reportadas superan los 100 Mbps de descarga, subida cercana a 20 Mbps y una latencia muy inferior a la de otros servicios satelitales tradicionales, entre 20-30 ms, lo que permite actividades como videollamadas, streaming y videojuegos en línea de forma razonablemente fluida. Este nivel de rendimiento es difícil de conseguir en regiones alejadas con otras tecnologías, haciendo que el servicio valga la pena para usuarios sin alternativas.

En resumen, contratar Starlink, el servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, en la Argentina implica un costo inicial de equipo que ronda los 250.000 a 500.000 pesos argentinos según el kit, y un pago mensual recurrente que oscila entre 38.000 y 56.100 pesos para uso residencial.

El servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, es caro en comparación con otras tecnologías, pero su propuesta de valor es considerable para quienes viven en zonas con mala o nula conectividad. Para este segmento, Starlink ofrece una solución única y de alta calidad.

De cara al futuro, se espera que el aumento en la competencia y en la infraestructura local pueda impactar los precios, haciendo al servicio más accesible. Por ahora, Starlink, el servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, representa una inversión importante, pero también una puerta abierta a la conectividad para sectores tradicionalmente desatendidos.

Starlink en la Argentina: ¿Cómo elegir el plan más conveniente?

  • Usuario hogareño en zona rural o alejada: Starlink, el servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, es la solución definitiva. El plan residencial Lite es suficiente para un uso básico, mientras que el plan residencial es ideal para hogares con varios usuarios, teletrabajo o consumo intensivo. La inversión inicial se justifica por la mejora en la calidad de vida digital.
  • Usuario en ciudad: En áreas con fibra óptica, Starlink, el servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, es una alternativa si buscas independencia o respaldo ante cortes. El plan residencial es la mejor opción para familias con alta demanda, aunque el Lite puede ser suficiente si el uso es menor.
  • Profesional independiente: Para quienes trabajan desde casa o en movimiento, la estabilidad y velocidad son cruciales. El plan residencial ofrece prioridad en la red, ideal para videollamadas y transferencias de archivos. Si el trabajo implica viajar, el plan itinerante Ilimitado asegura conexión estable en cualquier punto del país.
  • Pyme: Las pequeñas y medianas empresas pueden beneficiarse en ubicaciones fijas o móviles. El plan residencial cubre la mayoría de las necesidades. Si se requiere movilidad o backup en varias locaciones, el plan itinerante Ilimitado es ideal. Para mayor demanda, existen planes empresariales con soporte técnico prioritario.
  • Empresa mediana o grande: Para operaciones críticas o sucursales remotas, Starlink, el servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, ofrece planes empresariales con hardware de alta capacidad, IP pública, panel de control y prioridad de red, garantizando continuidad operativa y soporte especializado.

Beneficios claves de Starlink

  • Cobertura nacional: Llega a donde otros servicios no, igualando oportunidades.
  • Velocidades competitivas: Descargas superiores a 100 Mbps y baja latencia, ideal para videollamadas, streaming y gaming.
  • Instalación sencilla: El usuario puede auto instalar el kit en minutos.
  • Flexibilidad: Los planes itinerantes permiten pausar el servicio y pagarlo solo cuando se usa.
  • Independencia: No depende de la infraestructura local.

¿Vale la pena la inversión?

Para quienes no tienen acceso a fibra óptica o sufren malas conexiones, la respuesta es sí. El costo inicial y el abono mensual se compensan con la mejora en la calidad de vida y productividad. Para empresas, la continuidad operativa y la conexión de sucursales remotas justifican la inversión.

Consideraciones antes de contratar

  • El kit requiere una visión despejada del cielo.
  • Se recomienda un sistema WiFi Mesh para casas grandes.
  • Los planes itinerantes deben monitorear el consumo de datos en el plan de 50 GB.
  • El soporte técnico avanzado está disponible en los planes empresariales.

Starlink, el servicio de Internet provisto por la empresa Space X, de Elon Musk, amplía el acceso a Internet de calidad en Argentina, ofreciendo opciones para cada tipo de usuario y necesidad. La conectividad satelital es ahora una herramienta accesible y confiable, prometiendo conexión en todo momento y lugar.

Últimas Publicaciones