“Los hechos que se investigan resultan comprensivos de los intereses colectivos que Poder Ciudadano ha de representar”, indicó la Fundación. La denuncia se extiende al círculo cercano del Presidente y gente de la ANDIS.
-
Milei: «Estos espías que se disfrazan de ´periodistas´ quieren desviar la atención»
-
El hotel donde cantó Elvis, VIP para Fátima y vuelo especial: Milei se va a Las Vegas en medio del escándalo por los audios de ANDIS
“Los hechos que se investigan resultan comprensivos de los intereses colectivos que Poder Ciudadano ha de representar», dijo la Fundación.
Presidencia
La fundación Poder Ciudadano pidió ser querellante en la causa en la que se investigan supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en la compra de medicamentos a una droguería.
Se trata de la causa originada en los audios del desplazado titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y que lleva adelante el juez Sebastián Casanello junto al fiscal Franco Picardi.
“Los hechos que se investigan en el presente caso sin lugar a dudas resultan comprensivos de los intereses colectivos que Poder Ciudadano ha de representar”, indicó la Fundación al pedir ser querellante e impulsar la investigación de una trama de corrupción que involucra, según Spagnuolo, a la secretaria de Presidencia Karina Milei y a su asesor Eduardo “Lule” Menem.
Poder Ciudadano pidió ser querellante en la causa de ANDIS
Poder Ciudadano recordó que “la corrupción no tiene por principio una víctima individualizable sino que el interés que afecta es el normal funcionamiento de los servicios del Estado y las arcas públicas”.
Diego Spagnuolo Karina Milei Javier Milei Martín Menem
Poder Ciudadano recordó que la corrupción afecta «el normal funcionamiento de los servicios del Estado y las arcas públicas”.
“Bajo esta concepción se puede asegurar que la transparencia es un interés colectivo cuya contracara es la corrupción y como tal los delitos de corrupción permiten incluir a las organizaciones que bregan por su erradicación”, agregó.
La denuncia se dirige contra el presidente Javier Milei; su hermana, la secretaria Karina Milei; el asesor Eduardo “Lule” Menem; el exDirector Ejecutivo de la ANDIS Diego Spagnuolo; el exfuncionario de la misma Daniel Garbellini y el dueño de la droguería Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker junto a sus hijos Emmanuel y Jonathan.
La imputación contra las personas mencionadas en esa denuncia se centró fundamentalmente en dar a conocer ante las autoridades judiciales un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos con afectación directa a los fondos públicos; todo ello en el marco de la actividad de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Los audios de la causa ANDIS
- “De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia”;
- “A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria”;
- “Yo hablé con el Presidente. Tengo todos los whatsapp con Karina…El no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita a los prestadores”;
- “Si no hay aporte, no hay medicamentos. Esto es así. No es caridad, es negocio”:
El pedido para que se reconozca a la Fundación como querellante fue firmado por su Director Ejecutivo, Pablo Secchi, y sus apoderados especiales Hugo Wortman Jofré y Tomás Brady.