A una semana de las legislativas bonaerenses, en Casa Rosada aseguran que sus últimas encuestas ubican a La Libertad Avanza por debajo del peronismo por sólo cuatro puntos de diferencia. De confirmarse ese número en las urnas, el oficialismo señala que sería un “triunfo”.
Así lo ve un vocero del Gobierno que dialogó con la prensa acreditada este lunes, aunque prefirió preservar su identidad. En su análisis destacó que la difusión de los audios que revelan un esquema de coimas con los medicamentos que involucraría a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, habría impactado sobre la elección.
“Tengo una encuesta que da cuatro puntos abajo del kirchnerismo. Para nosotros es un triunfo sacar entre cero y cinco puntos por debajo de ellos”, afirmó el funcionario libertario, quien explicó que “se dieron un montón de factores» y mencionó «las elecciones desdobladas» y lo que definió como una «campaña de desprestigio” que condujeron a esos números.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Mientras un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina, el juez que prohibió la publicación quedó en la mira por denuncias y acoso
“Así que para nosotros es óptimo estar cuatro puntos abajo de los K. Canto victoria”, insistió el dirigente libertario. En el oficialismo apuestan a octubre, aunque reconocen que una derrota en la provincia de Buenos Aires podría afectar el delicado esquema económico, lo que denominan como “riesgo kuka”.
En ese marco, Javier Milei volverá al territorio este miércoles para cerrar la campaña en la Primera Sección Electoral. Después de la fallida caravana en Lomas de Zamora y los incidentes en Corrientes, el acto se realizará este miércoles en un predio cerrado del club Villa Angela, en Moreno.
Luego de cerrar la campaña Milei viajará a Los Ángeles y Las Vegas donde se reunirá con su expareja Fátima Flórez después de una reunión con empresarios. El funcionario que habló frente a la prensa destacó el poder financiero de los agentes con los que se encontrará el presidente y descartó las críticas. “Ya que está ahí, que se juegue unas fichas en uno de los casinos”, bromeó.
Los audios de Karina Milei como operación
En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia ante la Justicia por las grabaciones realizadas a Karina Milei en Casa Rosada, en lo que señalan que fue un acto de espionaje ilegal, que pondría en riesgo la seguridad nacional, a la vez que descartan la hipótesis de una filtración interna y tensionan los principios democráticos de libertad de prensa.
En ese sentido, el funcionario aseveró: “No son funcionarios ni gente de adentro del Gobierno. Esto vino de afuera. Está comprobado que células rusas están en la Argentina para llevar adelante una campaña de desinformación. Está descontado que haya sido una operación interna”.
Una donación de Karina Milei conecta a la escuela de Sebastián Pareja con el expediente de la Mafia de la Aduana
“Es una campaña organizada para desinformar. Es externo para desestabilizar al Gobierno. Karina fue el viernes a hacer la denuncia. No es casual que a los audios los tengan periodistas identificados con el kirchnerismo. Después de las denuncias hay que esperar a la Justicia”, agregó en completa alineación con la estrategia oficial.
En su presentación, la cartera que conduce Bullrich solicitó el allanamiento a los periodistas que difundieron los audios de la secretaria de la Presidencia, a la vez que, en paralelo, el juez civil y comercial Alejandro Patricio Maraniello dispuso la prohibición de difusión de los archivos, lo que es denunciado por diferentes medios como un acto de censura previa.
LM/ML