El informe de la Corte Suprema reveló que en la provincia se registraron 5 víctimas de femicidio directo y un caso vinculado. La mayoría de los agresores eran parejas o personas cercanas al entorno familiar.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió el Informe Anual 2024 del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), elaborado por la Oficina de la Mujer con datos aportados por todas las jurisdicciones del país.
En Corrientes, el relevamiento realizado por la Oficina de Estadística y Registro de Juicios Universales y de Acciones Colectivas del Poder Judicial arrojó que durante 2024 se registraron 4 causas judiciales de femicidio directo, con un total de 5 víctimas mujeres, además de un femicidio vinculado cuya víctima fue un varón.
El informe detalló que los principales victimarios fueron parejas (3 casos) y amigos o conocidos de la familia (4 casos). En 3 de esos vínculos se constató convivencia.
La tasa provincial fue de 0,85 víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres, mientras que la edad promedio de las víctimas fue de 31,8 años, todas argentinas. Al menos una se encontraba en situación de vulnerabilidad social y otra había estado desaparecida.
En cuanto a los sujetos activos, el promedio de edad fue de 36,8 años. Todos eran argentinos y uno de ellos pertenecía a la Gendarmería Nacional Argentina, en actividad al momento del hecho.
El contexto más frecuente fue la violencia doméstica (3 casos), seguido por un hecho vinculado a violencia sexual. Los femicidios ocurrieron mayormente en viviendas compartidas con los agresores y se emplearon distintos medios: armas de fuego (registrada y no registrada), armas blancas y estrangulamiento.
Otro dato relevante es que ninguna de las víctimas había solicitado medidas de protección judicial previas. En cuanto a las causas judiciales, al cierre de 2024 una seguía en investigación, dos estaban en juicio y una fue archivada.
El informe completo, con detalles nacionales y provinciales, puede consultarse en el sitio oficial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Informe RNFJA 2024.