El afortunado acertó todos los números del sorteo y se convirtió en noticia en la región, pero su paradero sigue siendo un misterio mientras el plazo para reclamar el premio avanza.
Cada día, millones de personas destinan una porción de sus ingresos para apostar e intentar ganar la lotería. Sin embargo, la suerte llega cuando menos se espera, y un simple ticket puede transformar la vida de alguien de manera inesperada.
Aunque parece extraño, existen historias sorprendentes en las que los afortunados ganadores de la quiniela no reclaman el dinero y el premio termina perdiéndose. Estas situaciones generan intriga y llaman la atención de la comunidad, dejando interrogantes sobre los motivos detrás de semejante decisión.
Esto fue lo que le pasó a un correntino, que se convirtió en noticia en la región tras acertar todos los números de la Poceada por un monto millonario. Aún no reclamó el pozo acumulado, y su paradero sigue siendo un misterio, mientras el tiempo para efectuar el cobro comienza a correr.
Correntino ganó más de $90 millones en la Poceada y aún no reclamó el premio
La Poceada Correntina realiza sorteos los días martes, jueves y sábados, y cada vez suma más adeptos a este tipo de apuesta. De hecho, la combinación de premios atractivos y la facilidad de participar hacen que el juego mantenga una gran convocatoria en toda la provincia.
En el sorteo del jueves 4 de septiembre, un apostador acertó los cinco números de la Quiniela Poceada Correntina y se llevó un pozo millonario de $90.157.869, consolidando al juego como uno de los productos más convocantes de Lotería Correntina.
Según informaron las autoridades de la lotería regional, el ticket ganador fue jugado en la agencia oficial N.º 361, que está ubicado en la Capital, y los números de la suerte que cambiaron la vida del afortunado fueron: 03 – 18 – 26 – 41 – 67.
Pese a convertirse en noticia y generar gran revuelo en la región, el afortunado correntino aún no se presentó a reclamar el premio. Esta situación mantiene en vilo a vecinos y medios locales, quienes siguen atentos a cualquier novedad sobre su identidad y paradero, aumentando la expectativa y la curiosidad alrededor del millonario hallazgo.
El ganador tiene un plazo máximo de 90 días hábiles desde la fecha del sorteo para reclamar el premio. Pasado ese tiempo, el pozo podría perderse y ser destinado a otros fines establecidos por la ley provincial. Por esta razón, las autoridades recomiendan a los apostadores revisar sus boletos y acercarse a la entidad oficial cuanto antes para evitar cualquier inconveniente.
Del total del premio, el ganador deberá abonar impuestos correspondientes, que representan aproximadamente un 10% del monto, de acuerdo con la normativa vigente sobre juegos de azar en la provincia. Esto implica que la cifra neta que finalmente recibirá será algo menor, aunque sigue siendo millonaria y suficiente para transformar su vida de manera significativa.
Además, el agenciero que vendió el cupón ganador recibe una recompensa del 1% del pozo, lo que en este caso equivale a más de $900.000. Este incentivo reconoce su papel en la venta del boleto afortunado y suele generar gran expectativa entre los trabajadores de las agencias de lotería, quienes celebran cada nuevo millonario que surge de sus locales.