Este jueves, el Senado de la Nación rechazó el veto presidencial a la Ley de reparto de fondos a las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Con 59 votos a favor, 9 votos en contra, y 3 abstenciones, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial a la ley de ATN, que fue impulsada con el consenso de los gobernadores para distribuir a las provincias los recursos del fondo creado para atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros.
Ahora deberá resolver Diputados, que ayer, ya se opuso a la impugnación del Presidente a los fondos del Garrahan y el financiamiento universitario.
Previo al rechazo, el oficialismo intentó recomponer relaciones con los gobernadores tras una serie de negociaciones.
¿QUÉ ES ATN?
La ley propone la incorporación un artículo a la Ley 11.672 (Ley Permanente de Presupuesto), en el que se establece que el Fondo de ATN se debe coparticipar de forma automática, como el resto de los fondos, de tal forma que se distribuyan según la misma fórmula de la Ley 23.548 de Coparticipación, que asigna porcentajes fijos al Estado Nacional, a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actualmente, el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias, que está regulado por la Ley Nº 23548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales, se reparte de manera discrecional. Eso significa que el Ejecutivo central decide a quién darle y cuánto.
