El vocero presidencial confirmó que el Gobierno Nacional definió que también habrá retenciones cero para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de este año.
Economía22/09/2025TABANO SC
El Gobierno nacional definió bajar a cero las retenciones para las carnes bovinas y avícolas hasta el 31 de octubre. Así lo anunció este lunes el vocero presidencial, Manuel Adroni, tras la eliminación de derechos de exportación para los cereales y oleaginosas.
La medida está orientada a lograr una mayor oferta de divisas ante un mercado que hasta la semana pasada estaba eufórico en busca de dólares.
«Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos», apuntó Adorni en su cuenta de la red social X.
Más temprano se había anunciado la eliminación de las retenciones a los granos. También hasta fin de octubre.
La decisión que apunta a garantizar una mayor oferta de dólares y calmar la volatilidad cambiaria alcanza a la soja, el maíz, el trigo, el girasol y otros cultivos.
La respuesta del campo no tardó en llegar. «Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo», señaló Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, a poco de conocerse el anuncio oficial.
Te puede interesar
El economista Carlos Rodríguez afirmó que “el país está en manos de un loco miedoso y un timbero con plata ajena” en una dura crítica al plan económico del actual gobierno nacional.
El dólar blue trepó $20 a $1.490 para la compra y a $1.510 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. El valor de cierre fue récord histórico, en términos nominales. Sin embargo, en Concordia se paga $ 1.460.- para la compra y $ 1.550.- para la venta.
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
La divisa oficial cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta luego de una rueda donde tocó el techo de la banda y obligó la intervención del Banco Central. El blue se comercializa en torno a los $1.490. Mientras el blue sigue cotizándose en Concordia en 1450 para la compra y 1500 para la venta.
El dólar blue en las casas de cambio y cuevas del microcentro de Concordia superaron hoy la barrera sicológica de los $ 1.500.- por unidad para quien quiere comprar y los que venden reciben $ 1.450.- «Comprá hoy campeón» dijo un cambista, parafraseando a Caputo, a un comprador que le había dicho que vendría mañana a comprar «unos dólares».
El dólar oficial alcanzó el techo de la banda y crece la especulación por ventas del BCRA
Lo más visto
El “sketch” protagonizado por empleados de una empresa de la localidad de Crespo muestra a dos trabajadores desapareciendo a una joven en una bolsa de consorcio
Ayer personal de la Comisaría Segunda y la División Drogas Peligrosas de Concordia, llevó a cabo allanamientos en diferentes viviendas de la ciudad, en el marco de dos causas en etapa de investigación. Se ejecutaron un total de 05 órdenes de allanamiento, emitidas por la Justicia local.
Hubo siete casos de niños fallecidos en nueve días.
