Delegaciones de los países de Argentina, Uruguay y Brasil participarán de una nueva edición del evento que celebra la amistad y la integración regional. La travesía se desarrollará del 17 al 19, con jornadas de remo y convivencia.
Con espíritu de hermandad, deporte y respeto entre naciones, la Sexta Travesía Trinacional volverá a unir las aguas y las culturas de Argentina, Brasil y Uruguay, en un evento que reafirma los lazos de integración regional. La actividad, que combina turismo, naturaleza y aventura, se desarrollará desde el viernes 17 hasta el domingo 19, con la participación de delegaciones de los tres países.
ACREDITACIONES
Y BIENVENIDA
El programa oficial comenzará el viernes a las 20, con la acreditación de participantes, entrega de remeras y una charla técnica informativa. El encuentro tendrá lugar en el Camping San Martín, punto de partida tradicional para la delegación argentina. La jornada culminará con una cena show de bienvenida, donde remeros y organizadores compartirán los primeros momentos de camaradería. Este espacio busca fortalecer el espíritu de grupo y preparar a los participantes para los desafíos de las jornadas siguientes, en un clima de entusiasmo y compañerismo.
El sábado 18 será la jornada central de la travesía. A las 6 de la mañana se realizará la concentración en el Parque San Martín, y a las 7 los kayaks de travesía partirán desde Puerto Ceibo rumbo a Barra do Quaraí, en territorio brasileño. Desde allí, el recorrido continuará hacia el río Miriñay y los históricos Barrancones, donde se unirán las delegaciones de los tres países. El día culminará en la Isla Brasilera, escenario del tradicional campamento trinacional, donde los participantes compartirán la cena de hermandad, una de las instancias más esperadas del encuentro, símbolo de fraternidad y unión a través del deporte.
CIERRE SIMBÓLICO
Finalmente, el domingo 19 de octubre, los remeros participarán a las 9 horas de la misa en la Cruz de las Misiones, un emblema del espíritu trinacional que representa la historia compartida de la región. La desconcentración se realizará a las 15 horas, marcando el cierre oficial del evento y el regreso de la delegación argentina al Camping San Martín.
Más que una competencia, la Travesía Trinacional se consolidó con los años como una experiencia de integración y cooperación entre pueblos vecinos, donde el remo se convierte en puente de encuentro, respeto y amistad.
