Según el organismo, el área sería afectada por tormentas fuertes o localmente severas, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora.
El reporte indicó que los acumulados previstos oscilarían entre 40 y 80 milímetros, con valores superiores de manera puntual. En tanto, durante este sábado, el sur entrerriano permaneció bajo alerta amarilla, con probabilidad de tormentas de variada intensidad.
Según explicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis para Meteored, el sistema de precipitaciones avanza desde la zona central hacia el Litoral argentino. “El evento comenzará el sábado sobre sectores de La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos”, señaló. Indicó que estas condiciones serán el preámbulo de un domingo de marcada inestabilidad sobre el noreste del país.
De Benedictis añadió que “el domingo será la jornada más riesgosa para las provincias del Litoral”. Explicó que la combinación de humedad disponible, forzantes dinámicas y el avance del frente favorecerá “el desarrollo de núcleos convectivos de gran magnitud”. Las tormentas, sostuvo, podrían presentar “ráfagas intensas, granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica frecuente y acumulados significativos en cortos períodos”.
Las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa fueron señaladas como las áreas con mayor probabilidad de registrar fenómenos severos. En algunos sectores reducidos, los modelos indican valores que podrían alcanzar o superar los 100 milímetros de lluvia, aunque la característica principal del evento será la severidad puntual de los desarrollos convectivos.
Dentro del sector cálido y húmedo, las tormentas tendrán potencial para generar ráfagas capaces de producir daños localizados en zonas urbanas y rurales. El granizo también fue identificado como un riesgo probable, con tamaños variables según la intensidad del desarrollo convectivo.
La actividad eléctrica frecuente formará parte del fenómeno, especialmente en los períodos de mayor intensidad. Las descargas serán un componente destacado y reforzaron la recomendación de evitar la exposición en espacios abiertos durante el desarrollo de las tormentas.
Anomalía de temperatura prevista para el próximo martes según el modelo ECMWF (foto Meteored)
