Durante la jornada de hoy se desarrollaron las elecciones legislativas en cuatro provincias: San Luis, Chaco, Jujuy y Salta . Alrededor de las 18 se cerraron los comicios y desde ese momento avanzaron tantos los escrutinios provisorios como los oficiales. En los cuatro puntos del país se observó la baja concurrencia del electorado en comparación con otros momentos históricos.
Jujuy
En Jujuy, se acercaron a los comicios electorales con el fin de renovar 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes. También concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos de la provincia. El sistema de votación fue tradicional, con boletas separadas por partido. Allí tampoco se realizaron PASO.
Por el momento, sin datos oficiales aún, Dirigentes del Frente Jujuy Crece aseguraron que «los primeros datos marcan una clara victoria para el oficialismo en Jujuy, tanto en capital como en el interior». Además aseguraron que estarían encabezando los municipios de Quebrada, Puna, Valles y Yungas. También adelantaron ciertas cifras con los posbiles resultados electorales: “El 38 por ciento de los votos para Jujuy Crece; el 22 para La Libertad Avanza; el 10 por ciento para el Partido Justicialista y un porcentaje de 8 para el Frente de Izquierda”.
Salta
En el caso de Salta, hoy se debía elegir quienes iban a ocupar las bancas de 30 diputados y 12 senadores a nivel provincial. Además de votar por convencionales municipales y concejales en distintas localidades. Aquí se implementó la Boleta Única Electrónica y tampoco hubo PASO.
Según los resultados parciales y con más del 90 por ciento del total de las mesas escrutadas, la principal fuerza fue La Libertad Avanza que, se impuso por sobre las demás con un 35,31 por ciento de los votos. En segundo lugar, se encuentra el Frente Unidos por Salta con 30,91 por ciento y le sigue Frente Vamos Salta! con un porcentaje de 11,9. De esta forma, LLA se impuso en la capital salteña con fuerza, aunque el oficialismo obtuvo el mayor número de bancas.
La jornada de este domingo presentó casi el 60 por ciento de participación por parte del electorado. El oficialismo, encabezado por Gustavo Sáenz, se quedó con 11 bancas para el Senado y 20 para Diputados, de esta forma mantendrá la mayoría en la Legislatura provincial.
San Luis
Mientras que, en San Luis, los ciudadanos eligieron 22 diputados provinciales titulares y suplentes, cuatro senadores provinciales y la renovación de concejos deliberantes e intendentes en variosmunicipios. Tampoco contó con la previa realización de las PASO. El Ejecutivo Provincial anunció que estarían listos después de las 21.
Por el momento, con más del 70 por ciento de las mesas escrutadas, el Frente Ahora San Luis encabeza la contienda con 83.465 votos. Mientras que le sigue la principal fuerza opositora: el Frente Justicialista con 47.246, por debajo de ambas, se encuentra el Partido Tercera Posición con 14.092 de los votos. En cuarto lugar, se ubica ¡Viva la Libertad! ¡Carajo! Con 12.665 de votos.
La principal disputa se dio entre el oficialismo del gobernador Claudio Poggi contra la alianza que lidera el ex mandatario Alberto Rodríguez Saá. Esta elección resulta crucial, ya que Poggi en su discurso de la Apertura de Sesiones ordinarias de la Legislatura este año anunció que “en 2026 impulsará una reforma judicial y una constitucional”.
Se calcula que la asistencia a los comicios también rondó alrededor del 60 por ciento. Allí la forma de votar que se utilizó fue la implementación de la Boleta Única de Papel por primera vez.
NOTICIA EN DESARROLLO