El gobernador puntano se cargó al hombro la campaña y las recorridas por la provincia para enfrentar al espacio libertario divido y al peronismo fraccionado.
Con un padrón integrado por un poco más de 420.000 electores, cerró la votación en la provincia de San Luis, en la que se definirán quién ocuparán las 22 bancas de diputados y cuatro de senadores provinciales que se renovarán este año. Pese a que se votó con el sistema de Boleta Única de Papel, sin Ley de Lemas ni PASO, que agiliza el recuento, los primeros resultados oficiales se conocerán a partir de las 21:00.
En San Luis, el gobernador Claudio Poggi se cargó al hombro la campaña y las recorridas por la provincia. Al igual que el presidente Javier Milei, planteó la elección como un plebiscito de su gestión, de muy buen vínculo con Casa Rosada.
Qué fuerzas se presentaron en San Luis
La lista de Ahora San Luis, la alianza oficialista que integran Adolfo Rodríguez Saá, el PRO y Libres del Sur, fue liderada por Jorge Videla, que se enfrentó con un peronismo dividido en tres y con dos listas libertarias que no cuentan con la aprobación de Karina Milei, armadora política de La Libertad Avanza.
Silvia Sosa Araujo fue una de las candidatas del Frente Justicialista, que lidera Alberto Rodríguez Saá; mientras Enrique Ponce encabezó el Frente Primero San Luis, y Fernando Gatica, el Frente por la Justicia Social.
Los libertarios fueron con listas separadas. Héctor David Ocaña se presentó con Viva la libertad, carajo, y Carlos D’Alessando, por el Partido Tercera Posición.