Corrientes lanz un millonario plan para modernizar su industria crnica
Mircoles, 11 de junio de 2025 |
El plan tiene como objetivo poder fortalecer al sector en la provincia y a la vez, modernizar y adecuar la infraestructura de las plantas para mejorar el proceso de industrializacin de los productos.
El gobernador Gustavo Valds particip este mircoles en el Saln Amarillo de Casa de Gobierno de la presentacin de las lneas de asistencias financieras para la industria de la carne.
En un importante paso hacia la modernizacin del sector agroindustrial, Corrientes present este mircoles un ambicioso programa de asistencia financiera para frigorficos pblicos y privados, destinado a transformar la industria crnica provincial. El anuncio se realiz en el Saln Amarillo de Casa de Gobierno, con la participacin de autoridades provinciales, intendentes y referentes del sector.
La iniciativa se apoya en la modificacin de la Ley de FODIN N5684, que permitir canalizar recursos hacia inversiones clave para la modernizacin, adecuacin sanitaria y ampliacin de capacidad en plantas de faena. Actualmente, el plan contempla una ejecucin de $5.200 millones, orientados a frigorficos que generan empleo directo para ms de 200 trabajadores y procesan alrededor de 6.600 cabezas de ganado por mes.
Entre los beneficiarios se encuentran establecimientos de gestin pblica en Goya, Ituzaing, Bern de Astrada, Sauce, Ca Cat, La Cruz y Bella Vista; as como frigorficos privados de Capital, Paso de los Libres e Ituzaing.
Una industria con visin de futuro
Las nuevas lneas de crdito incluyen subsidios de tasas y aportes no reembolsables (ANR), priorizando la mejora en infraestructura, buenas prcticas de manufactura (BPM), bienestar animal (BA) y estndares sanitarios (POES). Tambin buscan fortalecer el consumo interno mediante la provisin de protenas de alta calidad, sanas e inocuas.
Durante el acto, las autoridades hicieron hincapi en el potencial gentico y productivo del sector ganadero provincial, destacando que Corrientes ocupa el tercer lugar en produccin bovina a nivel nacional y es lder en gentica. «Tenemos que revolucionar la industria de la carne en los prximos aos. Este es el primer paso», se expres durante la presentacin.
Tambin se subray el valor del Plan Pasturas, impulsado por el Ministerio de Produccin, como una herramienta clave para mejorar el rendimiento del ganado a travs de una mejor alimentacin y manejo de los recursos forrajeros.
Una alianza estratgica entre el sector pblico y privado
Uno de los ejes principales del plan es el trabajo conjunto entre municipios, provincia y empresas. «El Estado tiene que hacer el esfuerzo para que al sector privado le vaya bien», se remarc, apostando a un modelo de cooperacin que promueva el uso de tecnologas, buenas prcticas y criterios de eficiencia productiva.
Evaluacin y adaptacin a nuevas normativas
El ministro de Produccin, Claudio Anselmo, detall que se viene trabajando en un relevamiento de las 32 plantas de faena de la provincia para identificar su situacin legal, operativa y de trnsito. En ese sentido, se estn adaptando a nuevas disposiciones del SENASA, que impulsan un cambio en el modelo de comercializacin, pasando de la tradicional media res a un sistema de troceo y envasado con certificacin de calidad.
«La transformacin requiere inversiones, pero tambin una mejora integral de la gestin en las plantas, desde el bienestar animal hasta la sanitizacin», agreg Anselmo.
Por su parte, la ministra de Industria, Mariel Gabur, consider que el desafo es lograr industrializar la materia prima local y potenciar la produccin tanto de carne vacuna como bubalina, con un fuerte acompaamiento desde el Estado. Tras las exposiciones, se entregaron formalmente las carpetas de financiamiento a representantes de los frigorficos involucrados.
Con esta presentacin, Corrientes consolida su apuesta por una industria crnica moderna, competitiva y con proyeccin nacional, en una estrategia que combina asistencia financiera, visin estratgica y una slida articulacin pblico-privada.