Monotributo: el remito digital de ARCA ya es obligatorio, cómo emitirlo

Noticias Relacionadas

Monotributo: el remito digital de ARCA ya es obligatorio, cómo emitirlo

Desde julio, los monotributistas deben emitir de manera obligatoria un remito digital cada vez que trasladan mercadería dentro del país, según lo establecido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta nueva normativa reemplaza los tradicionales formularios en papel y tiene como objetivo optimizar los controles fiscales.

La medida aplica a todas las categorías del Monotributo y exige que el remito electrónico esté disponible durante todo el trayecto del traslado. Además, el documento debe conservarse por un plazo mínimo de dos años y queda automáticamente vinculado con la factura correspondiente, lo que simplifica futuras inspecciones o requerimientos de ARCA.

Por qué ARCA pide el remito digital

ARCA implementó el remito digital obligatorio para modernizar el sistema tributario y adaptarlo a la era digital, facilitando a los monotributistas cumplir con sus obligaciones fiscales de manera más ágil y económica. La medida elimina requisitos técnicos estrictos como formatos de impresión y leyendas, otorgando mayor flexibilidad operativa sin perder el control, ya que sigue siendo necesario contar con el Código de Autorización de Impresión (CAI) y conservar el comprobante digital.

Además, desde ARCA destacan que esta herramienta contribuye a formalizar actividades informales y mejora la trazabilidad de las operaciones, alineando al país con estándares internacionales. Así, se logra mayor transparencia en la logística y se garantiza seguridad tanto para los contribuyentes como para la administración tributaria, avanzando hacia un sistema más simple, seguro y eficiente para los monotributistas de todo el país.

arca

Paso a paso para emitir el remito digital de ARCA

Emitir el remito digital es un trámite obligatorio para los monotributistas que transportan mercadería, y se realiza fácilmente a través de la plataforma oficial de AFIP:

  • Ingresá a la página oficial facturador.afip.gob.ar con tu CUIT y clave fiscal.
  • Seleccioná la opción “remito o guía de traslado” dentro del menú.
  • Completá los datos requeridos: emisor, receptor, tipo y cantidad de productos, lugar de origen, destino y número de remito.
  • Generá el comprobante digital.
  • Enviá el remito al destinatario por correo electrónico o WhatsApp.
  • Guardá el comprobante en formato digital durante al menos dos años.
  • Asegurate de llevar el remito disponible durante todo el traslado para posibles controles.

Embed

Lo que se lee ahora

Últimas Publicaciones