Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

Noticias Relacionadas

Este sábado 12 vence el plazo para la presentación de candidatos de los distintos cargos que se elegirán el próximo 31 de agosto. De esta manera, se conocerán, conforme pasen las horas, los diferentes nombres que compondrán las boletas para las elecciones provinciales y municipales.

Más allá del misterio que algunos frentes pretenden dar a los anuncios, ya trascendió la mayoría de los nombres para las candidaturas más importantes: a gobernador y a intendente de la Capital.

OFICIALISMO

Tal el caso de Vamos Corrientes, desde donde se evitó reconocer el anticipo de EL LIBERTADOR, que este martes 8 informó que Juan Pablo Valdés sería la punta de lanza oficialista, secundado por un socio estratégico del radicalismo como lo es Pedro Braillard Poccard con su Partido Popular.

Sin embargo, un referente nacional de una de las fuerzas aliadas, el caso de Miguel Ángel Pichetto, “metió la pata” al hacer declaraciones en las redes en las que expresó: “Vamos a apoyar a Juan Pablo…”.

Esto generó que en la Rosada correntina varios escupieran el mate, rezongando ante el desliz discursivo del eterno legislador nacional y enviando una orden a la dirigencia que integra el Gobierno para hacer silencio de radio y evitar filtraciones de cargos tanto para diputados como para senadores, así como para las intendencias más importantes.

LIMPIAR CORRIENTES

En Limpiar Corrientes no hubo cambios. “Tincho” Ascúa se sostuvo como candidato a Gobernador luego del ungimiento “in situ” de la propia Cristina Kirchner en Paso de los Libres, restando por ver quién será su vice.

Lo que sí se “blanqueó” fue la postulación de Germán Braillard Poccard como candidato a intendente de la Capital, instalando el aporte massista en el principal distrito electoral de la Provincia.

 Quedará, al igual que en el oficialismo, conocer quiénes irán con los colores justicialistas para la elección legislativa provincial, al igual de quiénes intentarán ganar territorio en las comunas del Interior.

ECO

Encuentro por Corrientes fue donde más se jugó al misterio. Ricardo Colombi, el primero en anotarse para ir por la Gobernación hizo una campaña de perfil bajo, con mucho recorrido territorial y utilización de redes con publicaciones simpáticas, apoyadas de los últimos recursos de inteligencia artificial.

Hoy, a las 16.30, hará el anuncio formal de sus candidatos a través de Youtube. Aunque ya se descartaba que quien correría con los colores de ECO para la Capital sería Gustavo Canteros, quedando por conocer los nombres de los vices y de los legisladores.

LIBERTARIOS

La Libertad Avanza se meterá en la pelea mayor con Lisandro Almirón como candidato principal, conformando tándem con Evelyn Karsten, representante de las huestes de “Perucho” Cassani, que desistió de la candidatura a vicegobernador para apuntalar a la actual secretaria de la Cámara de Diputados.

En cuanto a con quién jugarán en la boleta capitalina, hubo hermetismo absoluto, al igual que para las listas legislativas. Aunque EL LIBERTADOR pudo saber que el intendente de Virasoro, Emiliano Fernández será cabeza de lista de una de las dos variables parlamentarias: o primer diputado, o primer senador.

AHORA Y CAMBIÁ CORRIENTES

El partido Ahora apostará a la joven figura de “Teke” Romero, quien ingresó al Parlasur con la oferta libertaria de 2023, pero sus diferencias con la cúpula de LLA lo eyectaron del ámbito oficialista nacional y emprendió el desafío por su parte. Y del otro lado está Cambiá Corrientes, que tendrá a Sonia López encabezando la lista para la Gobernación, mientras Diego Silva será el apuntado para la Capital y el referente de Barrios de Pie, Osuna traccionará en la boleta de diputados.

Últimas Publicaciones