Unos cien emprendedores y locreros se congregaron en el parque Martín Fierro de Curuzú Cuatiá, para actividades con miles de asistentes y espectáculos musicales, ya en la primera de las dos jornadas de la 4ª Fiesta Provincial del Locro y el 18° Festival del Locro Curuzucuateño.
La celebración comenzó con una carrera de mozos que entusiasmó y divirtió a protagonistas y público, velada inicial a la que asistió el viceintendente, Guillermo Morandini. En tanto ayer, la programación continuó con la elección del Mejor Locro, de la nueva Reina y los shows de Los Alonsitos y Los Palmae, quienes hicieron bailar a todos.
Lo más destacable es que los 60 stands de locros tuvieron una excelente venta, lo que demostró que la pasión por esa comida típica no tiene igual. Además, más de 100 stands de emprendedores le dieron un color increíble al paseo costero, que tuvo entrada libre y gratuita.
El acontecimiento que es organizado por la Municipalidad de Curuzú Cuatiá bajo la gestión del intendente, José Irigoyen y con el apoyo del Gobierno de la Provincia, se consolidó como una de las mayores convocatorias gastronómicas de la zona y en esta edición presentó importantes novedades, como la entrega del sello Hecho en Curuzú Cuatiá, a emprendedores locales y la imposición del nombre Oscar «Calavera» Ramírez al escenario principal, en un emotivo homenaje elegido por votación popular, a quien fuera en vida un incursor en la gastronomía local y fiel participante de los festivales culinarios.
El locro, dos días de exquisiteces
