Paritarias: de cuánto es el sueldo de un albañil en agosto 2025

Noticias Relacionadas

El ingreso mensual de un albañil en Argentina en agosto de 2025 varía según la región en la que trabaje y su nivel de especialización

04/08/2025 – 12:19hs

El ingreso mensual de un albañil en Argentina en agosto de 2025 varía según la región en la que trabaje y su nivel de especialización. Los datos más recientes fueron publicados por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), e incluyen sueldos básicos, sumas no remunerativas y viáticos por vianda.

Salarios básicos por zona y nivel

Los albañiles se dividen en niveles A, B, C y D, de menor a mayor responsabilidad y experiencia. Además, los valores cambian según la zona geográfica.

Zona A (AMBA y grandes centros urbanos)

  • Nivel A: $667.703,75

  • Nivel B: $724.762,05

  • Nivel C: $788.464,96

  • Nivel D: $926.232,11

Zona B (provincias con actividad media)

  • Nivel A: $765.404,74

  • Nivel B: $831.021,35

  • Nivel C: $903.869,18

  • Nivel D: $1.061.896,53

Zona C (regiones de difícil acceso o baja densidad)

  • Nivel A: $1.156.215,76

  • Nivel B: $1.256.066,92

  • Nivel C: $1.365.500,66

  • Nivel D: $1.604.549,70

Zona D (zonas desfavorables o patagónicas)

  • Nivel A: $1.319.053,48

  • Nivel B: $1.433.167,87

  • Nivel C: $1.557.846,52

  • Nivel D: $1.830.653,72

Montos no remunerativos mensuales

Además del salario básico, los trabajadores reciben sumas fijas mensuales no remunerativas, que también varían según zona y categoría.

Zona A

  • Nivel A: $33.000

  • Nivel B: $34.000

  • Nivel C: $38.000

  • Nivel D: $40.000

Zona B

  • Nivel A: $37.950

  • Nivel B: $39.100

  • Nivel C: $43.700

  • Nivel D: $46.000

Zona C

  • Nivel A: $57.750

  • Nivel B: $59.500

  • Nivel C: $66.500

  • Nivel D: $70.000

Zona D

  • Nivel A: $66.000

  • Nivel B: $68.000

  • Nivel C: $76.000

  • Nivel D: $80.000

Viáticos por vianda diaria

En concepto de vianda, los montos que se suman por día trabajado son los siguientes:

  • Zona A: $6.108,89

  • Zona B: $7.024,84

  • Zona C: $10.690,91

  • Zona D: $12.215,34

¿De qué depende el sueldo de un albañil?

El salario mensual puede variar considerablemente según:

  • La zona en la que reside y trabaja el empleado.

  • El nivel de calificación (oficial, medio oficial, ayudante, etc.).

  • El tipo de obra o proyecto en el que participa.

Clasificación regional por condiciones laborales

La segmentación en zonas responde a criterios climáticos y geográficos. Esta clasificación permite ajustar los ingresos en función de las condiciones laborales específicas de cada región. Las zonas con temperaturas más bajas o condiciones más exigentes contemplan valores más altos en los haberes.

Zona A abarca el mayor número de provincias y trabajadores. La Zona B incluye regiones patagónicas con climas fríos. Zona C se limita a Santa Cruz y Zona C Austral comprende exclusivamente a Tierra del Fuego, donde los valores por hora son los más elevados del país.

El convenio contempla la creación de una comisión especial con la función de monitorear variables económicas y el desempeño del sector. Esta instancia tendrá su primera reunión el 17 de junio de 2025. El objetivo será evaluar la posibilidad de nuevas revisiones salariales a partir de julio.

Esta cláusula de seguimiento se ha convertido en una herramienta habitual en las negociaciones paritarias del sector, permitiendo ajustes salariales periódicos en función de indicadores como la inflación y la actividad económica.

Últimas Publicaciones