Desde hace más de diez años, Vanina Mancuso forma parte de Madygraf, la gráfica recuperada por sus trabajadores donde las decisiones se toman en asamblea: desde qué producir hasta cómo organizar el trabajo. Con organización y lucha, junto a más de 100 operarios y con el respaldo de organizaciones solidarias, lograron que la Legislatura Bonaerense apruebe la ley de expropiación.
“Nuestro caso, como el de más de 400 fábricas recuperadas en todo el país, muestra que la gestión obrera es una respuesta concreta frente a cierres y despidos. Es posible organizar la producción según las necesidades sociales, y no según los intereses empresariales”, afirmó la candidata.
Además de su rol en la producción, Vanina participa activamente en la Comisión de Mujeres de Madygraf, desde donde impulsaron una juegoteca autogestiva para lxs hijxs de las trabajadoras. También participaron en la campaña por el aborto legal y acompañaron movilizaciones junto a docentes del SUTEBA Tigre y trabajadoras de Georgalos y Mondelez.
Todas estas experiencias se vuelcan hoy en la campaña electoral: “Nuestra lista está integrada en su mayoría por mujeres trabajadoras, docentes, estatales y activistas. No venimos de la rosca ni de los privilegios: venimos del trabajo, de los barrios y de las luchas”, expresó. Y remarcó: “Quiero llevar al Senado la voz de las que luchamos desde abajo”.
Mancuso también fue contundente al criticar a los otros espacios políticos: “La motosierra de Milei no fue contra la casta, sino contra la vivienda, la salud y la educación pública, sectores sostenidos en su mayoría por mujeres. Mientras veta leyes de mejora jubilatoria, moratoria y discapacidad diciendo que ‘no hay plata’, beneficia al agro con baja de retenciones y se deja aplaudir por los ricos del país”.
También cuestionó al gobierno provincial: “Kicillof se presenta como un escudo, pero en la Provincia aumentan los despidos, hay crisis habitacional, escuelas sin gas y hospitales colapsados”. Y apuntó contra otro de los frentes en disputa: “Zamora lidera el armado ‘Somos Buenos Aires’, un rejunte de radicales, macristas y peronistas al servicio de los negocios inmobiliarios y los grandes empresarios”.
Te puede interesar: El PTS en el FIT-U se diferencia: «Ni Fuerza Patria ni La Libertad Avanza son una alternativa, nuestra voz es la de los que luchan
Te puede interesar: El PTS en el FIT-U se diferencia: «Ni Fuerza Patria ni La Libertad Avanza son una alternativa, nuestra voz es la de los que luchan
Desde el Frente de Izquierda – Unidad, Vanina propone construir una alternativa política independiente de los empresarios, las burocracias sindicales y los políticos patronales: “Este proyecto no es individual, es colectivo. Por eso hay que organizar la fuerza desde abajo, en cada lugar de trabajo, en cada escuela y en cada barrio”, concluyó.