Sesión especial en Diputados, EN VIVO: pese a la presión del Gobierno, la oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario, la Ley Garrahan y la comisión del caso $LIBRA

Noticias Relacionadas

Pese a las presiones del Gobierno de Javier Milei, la oposición consiguió quórum y quedó habilitado el debate en Diputados en una sesión que incomoda al oficialismo. En el temario están previstos el financiamiento universitario, la Ley Garrahan y la comisión del caso $LIBRA. Seguí todas las novedades sobre la sesión especial en la Cámara de Diputados en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Mié. 06.08.2025-14:18

Tetaz cuestionó al Gobierno por la falta de un nuevo Presupuesto pero advirtió que el vigente establece un piso de 1,33%

El diputado de la UCR Martin Tetaz cuestionó al Gobierno de Javier Milei por no avanzar en la aprobación de un nuevo Presupuesto para «discutir de manera coherente» el financiamiento universitario pero advirtió que en el vigente, de 2023, se garantiza un piso de 1.33%.

«No hay un presupuesto para discutir de manera coherente y garantizando el equilibrio fiscal, y damos una discusión irracional, porque claro que todos los temas son importantes. Cuando usted quiere expandir una partida tiene que decir cuál es la partida que usted quiere achicar», sostuvo Tetaz en su exposición.

Y enseguida, advirtió: «El Presupuesto vigente que el Presidente prorrogó establece un piso de asignación presupuestaria para educación, 1.33% para el presupuesto de educación».

Mié. 06.08.2025-14:12

El segundo round de Álvaro Martínez con la oposición

En su respuesta a Tavela, Álvaro Martínez tuvo un cruce con otro peronista. «El proyecto que estamos tratando tiene un título noble, pero el contenido es engañoso, habla de financiamiento universitario, pero en el fondo buscan garantizar los privilegios para pocos, gastar con discrecionalidad. La universidad pública no está en riesgo, no está en peligro, lo que está en peligro son las fiestas que pretenden hacer con los recursos universitarios», acusó Martínez a la oposición.

En ese momento, el diputado peronista Adolfo Bermejo apuntó contra el oficialismo: «Hablan del déficit fiscal, pero no los escuché quejarse cuando bajaron las retenciones al campo. Ahora sí les preocupa de dónde saldrá la plata. Saldrá de las viviendas que no se están haciendo en Mendoza, la obra pública que recortaron a municipios en la provincia, la plata que no le mandan a los talleres protegidos para personas don discapacidad».

Mié. 06.08.2025-13:59

El cruce de un libertario con una diputada opositora: «Los que gobiernan son los que toman las decisiones»

El diputado libertario Alvaro Martinez tildó de «insólito» que desde la oposición «sigan intentando interferir y que el Gobierno se caiga atacando el equilibrio fiscal». En ese sentido, reclamó que presentaron la ley de presupuesto universitario sin especificar de dónde sacar el dinero para financiarlo.

La diputada Danya Tavela pidió una interrupción y marcó: «De dónde lo financian decidan ustedes porque no han bajado ni un solo impuesto, no traen ley de Presupuesto ni dan permiso para discutirla, es un problema suyo que no traten estos temas con seriedad».

A lo que el libertario respondió: «Los que gobiernan son los que toman las decisiones y el impuesto que más hemos bajado es la inflación. Cuando ustedes gobiernen y tomen decisiones, en vez de presentar proyectos para la tribuna, podemos discutir qué impuestos se bajan».

Mié. 06.08.2025-13:42

El bloque libertario expuso las razones por las que se opone al financiamiento universitario y cuestionó a la oposición

«Expresamos nuestro rechazo por considerarlos incompatibles con el compromiso de equilibrio fiscal asumido por el Presidente con la ciudadanía», sostuvo la diputada de la Libertad Avanza Mercedes Llano.

En ese sentido, la legisladora mendocina dijo que «las iniciativas en cuestión plantean recomposiciones retroactivas, indexaciones a futuro, actualizaciones automáticas de partidas asignadas a gastos de funcionamiento sin determinar cómo se solventarán los mayores costos que conllevan».

Y cuestionó a la oposición: «Explotan causas nobles con fines electorales».

Mié. 06.08.2025-13:39

«Hay un atraso histórico en el sistema universitario», denunció Tavela y cuestionó el presupuesto para la SIDE

Danya Tavela, de Democracia para Siempre, culpó al Gobierno nacional del desfinanciamiento universitario: «Por segundo año consecutivo no tenemos presupuesto», marcó y denunció: «Hay un atraso histórico en el sistema universitario. Nunca habíamos atravesado esta situación, ni siquiera en los oscuros años 90, cuando el presidente Menem quiso privatizar el sistema universitario».

«Estamos asistiendo a un ajuste histórico, tenemos la mitad de los docentes y no docentes debajo de la línea de pobreza, estamos tirando por la borda más de 60 años de historia de nuestro sistema Ciencia y Tecnología», enumeró y señaló: «¿Quién es el beneficiario de la estabilidad macroeconómica? La SIDE, que investiga pseudo opositores, políticos, sindicalistas, gente que se organiza para ir a una marcha».

Mié. 06.08.2025-13:35

Yasky defendió el financiamiento universitario: «Que el voto mayoritario dé cuenta de la expectativa y las luchas estudiantes»

El diputado de Unión por la Patria y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, defendió el proyecto de financiamiento universitario al que se opone el Gobierno.

«Tenemos en la Argentina una larga cultura de construir justicia social, igualdad de acceso al conocimiento y eso es lo que venimos a defender hoy», sostuvo Yasky en su exposición en el Congreso, y también destacó la importancia de mejorar los salarios docentes y de los empleados públicos.

Y agregó: «Debemos defender esta iniciativa y esperemos que el voto mayoritario dé cuenta de la expectativa de los profesores, rectores y las luchas del estudiantado».

Mié. 06.08.2025-13:33

«Las universidades son emblemas institucionales», destacó una diputada K

La diputada Blanca Osuna, de Unión por la Patria, fue quien inició formalmente el debate por el temario dispuesto y apuntó contra el Gobierno nacional, que «no quiere reconocer que la universidad es una institución amada por los argentinos, como los hospitales públicos. Son emblemas institucionales del rol del Estado y cómo se conectan con derechos que deben ser cumplidos».

La entrerriana expresó que «hoy nos convocamos en su auxilio y la necesidad de financiamiento, que inexplicablemente este Gobierno ha incumplido» y señaló que en Argentina hay casi 3 millones de estudiantes universitarios que buscan mejorar y «fortalecer la Patria».

Mié. 06.08.2025-13:31

«Gilada»: el cruce de Pichetto y Giudici por la causa del fentanilo

Después de que la diputada del PRO redoblara el pedido de una comisión investigadora sobre los muertos por fentanilo, el legislador le contestó con ironía también dirigida al Gobierno de Milei. Habló de «gilada» y pidió que «no subestimen la inteligencia».

«Es de una endeblez total», dijo sobre una denuncia que hizo el Ministerio de Seguridad sobre supuestas irregularidades administrativas. «El Gobierno tiene la responsabilidad con ANMAT de informar qué está pasando con este tema. Es una cuestión de salud pública, y no una mera cuestión de tipo administrativo,diputada Giudice (sic). Deberían elevar un poquito más el análisis y la característica del hecho», culminó Pichetto.

«No sé qué quiso decir con lo de gilada», se excusó Giudici. Subrayó que quiere armar una comisión investigadora que vaya más allá de la denuncia que presentó Bullrich. Deslizó suspicacias sobre el rol del juez Kreplak, hermano del ministro de Salud bonaerense, que está a cargo de la causa.

Mié. 06.08.2025-13:25

El quorum de los gobernadores bajo la lupa

De los legisladores que responden a los cinco gobernadores que armaron el frente electoral propio «Provincias Unidas» solo los cordobeses de Martín Llaryora dieron quórum con asistencia perfecta: estuvieron los cinco sentados.

También estuvo presente el jujeño Jorge Rizzoti, que tiene mayor independencia de su gobernador Carlos Sadir e integra el bloque Democracia para Siempre. La también jujeña Natalia Sarapura, que se mantuvo en el bloque UCR, aunque firmó uno de los dictámenes que se va a tratar, no estuvo en ese momento.

De los santacruceños de Claudio Vidal estuvo uno presente: Sergio Acevedo. Los dos legisladores del chubutense Ignacio Torres no estuvieron. Ni Ana Clara Romero que integra el bloque PRO, ni Jorge Avila, que está en Encuentro Federal.

La diputada más cercana al santafesino Maximiliano Pullaro es Melina Giorgi, quien estaba en el recinto al momento del quorum pero no sentada. El radical Mario Barletta, que tiene el monobloque «Unidos», sí dio quorum.

De los nueve legisladores de Innovación Federal (que responden a los mandatarios de Salta, Misiones y Río Negro) no estuvo ninguno.

Mié. 06.08.2025-13:12

Una diputada del PRO advirtió por el fentanilo contaminado y denunció «corrupción»

La diputada Silvana Giudici, del PRO, se refirió a la situación de «extrema gravedad» que involucra al fentanilo contaminado, «que se cobró más de 60 víctimas y más de 90 personas fueron afectadas, una de las más impactantes es un bebe de 3 meses en Córdoba».

«Hay lotes completos de fentalino contaminados que no fueron identificados ni recuperados», advirtió y denunció que «hay demasiadas curiosas coincidencias que ponen a los protagonistas del laboratorio HBL Farma en un esquema de corrupción mayor que excede la producción de fentanilo o medicamentos».

Y agregó que «tiene vinculaciones con un laboratorio descubierto en Ciudad del Este para envenenar con fentanilo a nuestros jóvenes, como sucede en otros países». Asimismo, pidió a la Justicia que «apuren la causa».

Mié. 06.08.2025-13:05

Un diputado K dice que Milei «va a arder en el infierno» por callar ante las declaraciones del futuro embajador de EE.UU

El diputado de Unión por la Patria Eduardo Toniolli lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y dijo que «va a arder en el infierno» por haber callado ante lo que consideró como «las declaraciones injerencistas» del futuro embajador de Estados Unidos ern el país, Peter Lamelas.

Tonioli apuntó una y otra vez contra Milei en una cuestión de privilegio y lo definió como «extranjero en su lugar». «Gestos sistemáticos de genuflexión», cuestionó el legislador al mandatario.

Y apuntó: «El Dante reservó en la Divina Comedia el noveno círculo del infierno, el má oscuro,el más tortuoso, para los que traicionan a los suyos, a su comunidad, ya sabemos entonces dónde va a arder el Presidente».

Mié. 06.08.2025-12:54

La izquierda y el kirchnerismo reclaman que Netanyahu sea declarado persona no grata antes de su visita a la Argentina

Con una cuestión de privilegio, antes del debate sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica en el Garrahan, el diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo criticó a Javier Milei por sus vínculos con Benjamin Netanyahu y reclamó que el primer ministro israelí sea declarado persona no grata antes de su visita al país, programada para septiembre.

Después de su intervención, la diputada K Carolina Gaillard se sumó a la iniciativa y reclamó que sea tratado en el recinto. Sin embargo, el presidente de la cámara, Martín Menem, le solicitó que se apegue al reglamento y orden del recinto.

Mié. 06.08.2025-12:40

Operativo seducción: los libertarios convocan a comisiones para tratar los proyectos de los gobernadores

Minutos antes de que empiece la sesión, los libertarios José Luis Espert y Lorena Villaverde -que presiden las comisiones de Presupuesto y Energía y Combustibles respectivamente- convocaron a sus comisiones a un plenario para el miércoles 13 a las 12 para discutir los dos proyectos de los gobernadores para coparticipar los fondos de ATN y del Impuesto a los Combustibles Líquidos. Un gesto para descomprimir la tensión con los mandatarios en la previa a votaciones sensibles para el Gobierno.

Mié. 06.08.2025-12:35

No se tratará la emergencia en Bahía Blanca este miércoles

En línea con lo planteado por la radical Karina Banfi, la diputada Silvia Giudici, del PRO, pidió «a quienes convocan la sesión, sacar el expediente por el veto a la emergencia en Bahía Blanca», porque «luego de la tragedia no podemos permitirnos que se dude y que no estén los votos por falta de consenso».

Con un voto a mano alzada, se definió retirar el tratamiento de esta cuestión del temario, con la oposición de los bloques de izquierda y Democracia para Siempre.

Mié. 06.08.2025-12:30

Minuto de silencio por el fallecimiento de Alejandra «Locomotora» Olivera

Antes de dar inicio formal a la sesión en Diputados, Martín Menem pidió a los legisladores que se pongan de pie y realicen un minuto de silencio por la boxeadora fallecida.

Mié. 06.08.2025-12:25

La provocadora gigantografía de Paulón que trata a Macri de pastelero

El diputado socialista Esteban Paulón llegó al recinto con una foto gigantografía del expresidente Mauricio Macri vestido de cocinero, haciendo una torta y con la leyenda «Karina conducción», en referencia al acuerdo alcanzado este martes entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones nacionales.

Esteban Paulon en Diputados. Foto Federico Lopez Claro

Mié. 06.08.2025-12:21

Hay quorum: comienza la sesión especial en Diputados

«Con la presencia de 135 diputados, queda abierta la sesión especial», indicó el presidente de la Cámara, Martín Menem.

Hay quorum en Diputados. Foto Federico Lopez Claro

Mié. 06.08.2025-12:19

Pablo Juliano acusó al Gobierno de querer «dilatar» la sesión para evitar hablar del caso Libra

El diputado radical Pablo Juliano estimó que, en caso de haber quorum, la sesión durará 12 horas, aunque el Gobierno «quiere dilatarlo, porque cada vez que vos ponés la palabra cripto en un pedido de sesión, se le sale la cadena».

De esta forma, se refirió a uno de los temas a tratar este miércoles: la comisión investigadora del caso Libra. «El Gobierno se desespera. Van a usar todos los mecanismos que ya hemos visto a lo largo de este último tiempo, desde dilaciones, espectáculos, así que no sé qué van a hacer. Van a hacer malabares en las bancas», dijo.

Mié. 06.08.2025-12:15

Los diputados radicales de De Loredo dan quorum

Los diputados del bloque UCR de Rodrigo De Loredo están dando quórum. Ya se sentaron Karina Banfi, Martín Tetaz, Gabriela Bouwer de Koning, Roberto Sánchez, Roxana Reyes y Fabio Quetglas, quien ya se suponía que iba a dar quorum dado que últimamente viene marcando una postura más distante respecto de la bancada.

Mié. 06.08.2025-12:07

La Policía pone vallas alrededor del Congreso

Las fuerzas de seguridad colocaban vallas alrededor del Congreso minutos antes del inicio de una sesión especial convocada por la oposición y que está bastante justa con el quorum. En la calle, trabajadores del Garrahan, jubilados y Abuelas de Plaza de Mayo convocaban a manifestarse frente al palacio legislativo.

Policías colocan vallas en Congreso. Foto Federico Lopez Claro

Mié. 06.08.2025-11:58

Ingresan los diputados al recinto

A dos minutos de que marquen las 12, horario pautado para dar inicio a la sesión, empezaron a entrar los diputados. Margarita Stolbizer fue la primera en sentarse.

Margarita stolbizer en Diputados. Foto Federico Lopez Claro

Mié. 06.08.2025-11:52

Los diputados opositores buscan evitar que la sesión se quede sin quorum a mitad de camino

En reunión de Labor Parlamentaria, los diputados acordaron un esquema pensado por los opositores para evitar que la sesión se quede sin quórum a mitad de camino. Primero, discutirían el proyecto de financiamiento universitario, después votarían el emplazamiento de uno de los proyectos de los gobernadores (el de las ATN).

Seguirían con el debate de la Ley de Emergencia Pediátrica, conocida como Ley Garrahan, y después emplazarían el segundo proyecto de los mandatarios: el de la coparticipación del Impuesto a los Combustibles. De esta manera esperan que los legisladores que responden a los gobernadores se mantengan sentados en sus bancas. La idea es que los emplazamientos se discutan solo 30 minutos.

Mié. 06.08.2025-11:32

Los jefes de bloque se encuentran reunidos con Martín Menem

En este momento los jefes de bloque están reunidos con Martín Menem en la reunión de Labor Parlamentaria para ordenar la sesión. El oficialismo había calculado 38 horas de debate, pero en la oposición plantearon un plan para que no supere las 16 horas. En estos momentos lo están negociando.

Mié. 06.08.2025-11:28

Diputada radical pide sacar del temario la emergencia en Bahía Blanca porque no llegarían con el quorum

La diputada radical Karina Banfi pidió sacar del temario para este miércoles en la Cámara baja el tratamiento del veto presidencial a la Emergencia en Bahía Blanca por supuesta falta de quorum. En tanto que la oposición confía en que logrará el quórum si no hay traiciones. La cuenta les da entre 134 y 136 presentes. Necesitan 129 para abrir la sesión.

«El kirchnerismo pretende tratar el rechazo al veto de la ley de emergencia en Bahía Blanca, pero ¿saben qué paso? No llegamos a dos tercios, no contaron bien los muchachos y se puede llegar a perder. Estoy pidiendo que se saque del temario porque lo primero que tenemos que hacer es contar bien y saber que cuando llevamos un tema al recinto, lo vamos a ganar. Yo estoy para proteger a los bahienses», expresó Banfi en sus redes sociales.

Mié. 06.08.2025-11:21

Trabajadores del Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo se unen a los jubilados en una marcha frente al Congreso

Los trabajadores del Garrahan se sumaban este miércoles a la habitual marcha de jubilados frente al Congreso para manifestarse contra el veto del presidente Javier Milei al aumento de jubilaciones.

Esto se une a la movilización de profesionales de la salud desde el mediodía en el Congreso para reclamar la aprobación de la ley de Emergencia Pediátrica. Se suman también Abuelas de Plaza de Mayo para demandar la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos.

Mié. 06.08.2025-10:58

Con críticas a Milei, un diputado K mete presión y advierte que «no hay grises» en la sesión clave en el Congreso

El diputado kirchnerista Martín Soria, ex ministro de Seguridad en los dos últimos años de gestión de Alberto Fernández, buscó este miércoles meterle presión a sus pares de Río Negro al preguntarse cuántos serán «cómplices de la motosierra, el ajuste y la destrucción del Estado».

«No hay grises: o estás con el pueblo o estás con Milei», sostuvo Soria después de advertir que el objetivo es «devolverle a los argentinos lo que Milei les sacó para pagar la timba de Caputo».

Hoy vamos a dar quórum para devolverle a los argentinos lo que Milei les sacó para pagar la timba de Caputo.

Veremos cuantos diputados rionegrinos son complices de la motosierra, el ajuste y la destrucción del Estado.

No hay grises: o estás con el pueblo o estás con Milei.👇🏼 pic.twitter.com/NcQmc0Kusl

— Martin Soria (@MartinSoria_) August 6, 2025

Mié. 06.08.2025-10:49

Qué temas buscará tratar la oposición en Diputados este miércoles

Con el quórum ajustado, la oposición de Diputados buscará este miércoles darle media sanción al proyecto de Emergencia en Pediatría y Residencias (conocido como la Ley Garrahan) y el financiamiento universitario. El Gobierno, mientras tanto, trabaja para convencer a los gobernadores y hacer caer la sesión.

También buscarán ratificar la Ley de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca, -que Javier Milei ya vetó pero el Senado logró aprobar la insistencia- aunque para eso necesitan dos tercios y difícilmente lo consigan. Y emplazar a las comisiones correspondientes para tratar los dos proyectos que están pidiendo los gobernadores y una iniciativa que busca destrabar la comisión investigadora $LIBRA.

Mié. 06.08.2025-10:38

A qué hora es la sesión en Diputados y por qué llegaría con el quórum ajustado

La citación fue solicitada por Unión por la Patria; Encuentro Federal -el bloque de Miguel Angel Pichetto-; Democracia para Siempre -la bancada referenciada en Facundo Manes y Martín Lousteau-, la Coalición Cívica y la Izquierda. El horario de inicio previsto es las 12 del mediodía.

A última hora del martes calculaban entre 131 y 134 presentes para lograr abrir la sesión. El quórum se consigue con 129.

Mié. 06.08.2025-10:01

Cuánto durará la sesión en Diputados y más discrepancias entre oficialismo y oposición

Según los sectores que solicitaron la sesión, el debate se podría extender 14 horas. Y eso considerando que se limitarán al máximo las cuestiones de privilegio y los apartamientos de reglamento. Así, todo terminaría a las 2 de la mañana.

Pero desde sectores afines al Gobierno aventuran que la sesión podría prolongarse 38 horas.

Mié. 06.08.2025-09:47

Los detalles y la previsión de una sesión crítica para el Gobierno en Diputados

La oposición de Diputados buscará este miércoles darle media sanción al proyecto de Emergencia en Pediatría y Residencias (conocido como la Ley Garrahan) y el financiamiento universitario, entre otros puntos de un extenso temario que despierta el rechazo del Gobierno de Milei. Seguí leyendo


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Últimas Publicaciones