El candidato a intendente de Corrientes de Corrientes Capital por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, mantuvo una reunión con autoridades y representantes de la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr), con el objetivo de analizar la situación del sector productivo local y debatir propuestas orientadas al desarrollo económico de la ciudad. Lo acompañó su compañero de fórmula, Ariel Báez.
Durante el encuentro, llevado a cabo en el marco de la campaña electoral, se abordaron distintas temáticas relacionadas con la inversión, el empleo y el fortalecimiento del entramado económico local. Los participantes coincidieron en la necesidad de profundizar los vínculos entre el Estado municipal y los sectores privados para promover políticas sostenibles de crecimiento.
PROPUESTAS
Polich expuso su visión respecto a la importancia de generar condiciones que favorezcan la inversión en la capital provincial. En ese sentido, sostuvo que «nosotros queremos seguir generando condiciones para la inversión en Corrientes y por eso es importante que tengamos una alianza entre el sector privado y el sector público, para ver cómo hacemos para favorecer en todo lo posible la inversión en la ciudad».
Asimismo, el candidato remarcó que la atracción de capitales locales y externos puede ser un motor clave para el desarrollo económico, al facilitar la creación de empleo y dinamizar sectores estratégicos. Se discutieron posibles incentivos y medidas de acompañamiento a las pequeñas y medianas empresas.
EJE CENTRAL
Uno de los ejes del diálogo fue el vínculo entre inversión y generación de empleo. Polich destacó que «la prioridad es la inversión porque entendemos que detrás de la inversión de los privados está la generación de empleo, y eso es lo que impulsa el desarrollo y el progreso».
El planteo fue recibido con interés por los referentes empresariales, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar un entorno estable para la actividad productiva. En ese marco, se discutieron estrategias para simplificar trámites, mejorar la infraestructura y fortalecer la capacitación laboral.
PARTICIPACIÓN
El candidato también enfatizó el valor de incorporar la experiencia del sector privado en el diseño de políticas públicas locales. «El éxito que han tenido en su vida comercial y privada, tenemos que tratar de traspolarlo a la ciudad y compartir las experiencias para hacer que nos vaya bien a todos», expresó.
Polich remarcó que su propuesta apunta a establecer espacios institucionales de diálogo permanente con organizaciones empresariales, cámaras de comercio y sectores productivos para favorecer un modelo de cogestión en áreas claves del desarrollo urbano.