El presidente Javier Milei suspendió el acto de campaña que tenía pautado para este martes en la localidad bonaerense de Junín y lo pospuso para la próxima semana debido, según aseguran, al temporal que atraviesa la provincia.
A pesar de que la actividad se iba a realizar en un espacio techado, el Teatro San Carlos, La Libertad Avanza prefirió postergarla debido a intensas lluvias anticipadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la misma, estaba previsto que hablen el candidato José Luis Espert y el jefe de Estado, que finalmente lo harían el próximo martes por la tarde, alrededor de las 20 horas.
Junín fue elegida como uno de los puntos que recorrerá Milei para fortalecer la nacionalización de la campaña de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre, que serán la antesala de la nacional del 26 de octubre. Además, se espera que también desembarque en Lomas de Zamora el 27 de agosto y en un club entre Moreno y General Rodríguez.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Senado: la oposición dictaminó la emergencia en pediatría y vuelve a meter presión al gobierno
Por qué Junín
La localidad, ubicada en la zona núcleo bonaerense tiene una población de 103.787 habitantes, lo que la hace duplicar en población a la mayoría de los distritos del interior de la provincia pero la deja muy por detrás de los del conurbano. Sin embargo, se presenta como un desafío para el Gobierno que busca apuntalar la polarización, dado que allí es donde hace mejor pie la opción de centro entre el peronismo y la alianza libertaria.
En general, en la cuarta sección electoral es donde la avenida del medio tiene las mejores condiciones. En el caso de Junín, esa opción es además la que eligió su intendente, Pablo Petrecca, que se abrió de la estrategia del PRO, se unió a la alianza SOMOS por la que encabeza la lista de senadores provinciales.
El intendente además impulsa un reclamo judicial contra el Gobierno nacional por una obra importante para la ciudad que está paralizada desde hace dos años. Se trata de un paso nivel que por las características divide a la ciudad dos y afecta la circulación. El Municipio ofreció alternativas para el financiamiento o el traspaso pero aseguran que recibieron como respuesta “la indiferencia” de la gestión libertaria.
LM / Gi