PakaPaka estrenó nueva programación, sin Dragon Ball pero con los dibujitos libertarios: cuánto costaron las series extranjeras

Noticias Relacionadas

La señal PakaPaka comenzó la semana pasada con su nueva programación. Aunque aún sin Dragon Ball Z en la grilla, el canal presentó cinco series animadas, de las que tres fueron adquiridas a productoras extranjeras y entre las que está Tuttle Twins, los dibujitos libertarios en los que aparecen varios de los economistas favoritos de Javier Milei.

Clarín tuvo acceso a los contratos firmados entre Contenidos Públicos Sociedad del Estado y las distintas productoras, en los que se describe el tiempo por el que podrán usar los derechos de emisión y las condiciones que deberá . Además, especifican cuánto costó la compra de cada serie.

El anuncio había llegado en mayo desde la cuenta oficial de PakaPaka en X. Allí, se anticipó la nueva programación del canal. Prometían títulos nacionales e internacionales. El golpe de efecto era Dragon Ball. Pero por ahora no hay señales de un pronto desembarco del universo de Goku y compañía.

La renovación de la señal se inició la semana pasada, con la segunda temporada de las series Los Motorjón y Mouk, y el debut de Los Quienqué, Tuttle Twins y Argentinhitos. Clarín obtuvo detalles de esos estrenos, entre ellos sus costos, tras un pedido de acceso a la información pública.

🎬✨ ¡Descubrí la nueva programación de Pakapaka!
Se vienen historias increíbles, personajes que vas a amar y aventuras que no te vas a querer perder.

📺 Estas son algunas de las series que ya podés disfrutar en nuestra pantalla:
➡️ Los Motorjón II – desde este martes 19 de… pic.twitter.com/rRuiebo7wH

— Paka Paka (@PakaPakaArg) August 17, 2025

Una por una, cuánto costaron las nuevas series de PakaPaka

Tuttle Twins es la serie de dibujos animados salidos de una usina libertaria de Estados Unidos y en la que aparecen varios referentes ideológicos de Javier Milei. Milton Friedman, Friedrich Hayek y Ludwig von Mises son algunos de los economistas y filósofos que, a lo largo los capítulos, explican temas como la inflación, los subsidios o lanzan diatribas contra la regulación estatal de la economía. Todo en sintonía con el Gobierno.

Argentina se comprometió a pagar 8 mil dólares por las primeras dos temporadas, en total. Los primeros 5 mil debían depositarse en una primera etapa y los 3 mil restantes deben pagarse el 1° de noviembre de este año. El contrato tiene una duración de tres años desde el 1° de noviembre de 2024.

Video

«Tuttle Twins», el dibujo animado libertario que se transmitirá en Paka Paka

Los Quienqué es una producción animada francesa que está basada en la serie de libros franceses «Les QuiQuoi» de Olivier Tallec y Laurent Rivelaygue. Según su web oficial, se trata de una alegre pandilla de seis amigos que, a través de un lápiz mágico, logran darle vida a sus dibujos para encontrar respuestas a sus preguntas diarias.

Argentina pagó 5.200 dólares para tener los derechos de emisión durante tres años, a contar desde el 1° de noviembre de 2024.

Contenidos Públicos también adquirió la segunda parte de Mouk, otra serie animada francesa de la que Paka Paka ya había emitido la primera temporada. La producción trata sobre un grupo de amigos animales y sus historias de viajes por el mundo. En una de sus aventuras de la primera temporada ya habían visitado la Argentina, en donde ayudaron a un «cowboy». El costo de los derechos para emitir la segunda temporada fue 6.300 dólares.

En todos los casos, PakaPaka puede «producir o permitir que se produzca una versión subtitulada» de las series, «en el idioma del territorio» y «que no debe menoscabar los derechos morales y el argumento del programa», señalan los contratos.

Además, existe un compromiso de exhibir las series en su totalidad. No se puede «cortar, editar, alterar o modificar» las producciones, «excepto los cortes o ediciones menores necesarios para cumplir con los requisitos del segmento de tiempo o para cumplir con sus estándares y prácticas que no afectarán contenido del programa». Son todas cláusulas que buscan defender los derechos morales de autor.

Las nacionales y los rezagados de PakaPaka

Los otros dos estrenos absolutos de PakaPaka son Argentinhitos y Los Motorjón, ambas de factura nacional.

🚐💨 ¡Los Motorjón están de vuelta con la nueva programación de Paka Paka!

La familia más divertida vuelve a la ruta con nuevos destinos, más canciones y muchas aventuras por descubrir.

¿Qué pasará en este nuevo viaje?

Cony y su familia te esperan en su casa rodante para reír,… pic.twitter.com/su82OJXC85

— Paka Paka (@PakaPakaArg) August 26, 2025

Los Motorjón es otra serie animada. Una familia de conejos recorren el mundo en su casa rodante y descubren caminos llenos de paisajes, de canciones, amigos y aventuras, según la descripción oficial del canal. Argentinhitos, en tanto, son minidocumentales que recogen los testimonios de chicos destacados en música, deportes, ajedrez, artes y otras disciplinas.

Hay dos programas que están en carpeta y por los que ya hubo desembolsos, aunque siguen sin fecha de estreno.

«Gigantosaurios» es una serie animada creada en 2019, coproducida por estudios franceses y canadienses. Costó 8.003 dólares: 7.800 por la serie en sí y 203 en concepto de materiales. La otra se llama Basia, es de origen polaco y por ella Argentina pagó 2.600 dólares en total.

AGE

Últimas Publicaciones