Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que cobran aumento en septiembre

Noticias Relacionadas


Construcción

En el marco del acuerdo paritario firmado el 11 de julio entre la UOCRA y las cámaras empresarias del sector, los trabajadores de la construcción en todo el país comenzaron a percibir incrementos salariales escalonados. Este mes se aplica un aumento del 1,1% sobre los básicos de julio, lo que elevó los salarios en todas las categorías.

Empleadas domésticas

Con el reciente pacto paritario, septiembre trae para las empleadas domésticas un incremento salarial del 1%. Esta actualización se aplica a todas las categorías laborales reconocidas: supervisores/as, cocineros/as, caseros, asistentes de personas y personal para tareas generales. Adicionalmente, se otorgará la última cuota de un bono no remunerativo por única vez, y que se cobra de acuerdo a las horas trabajadas:

  • Hasta 12 horas semanales: $ 4.000
  • Entre 12 a 16 horas: $ 6.000
  • Más de 16 horas o modalidad sin retiro: $ 9.500

empleadas-domesticas.jpg

Salarios estatales

Los trabajadores de la Provincia de Buenos Aires cobrarán un aumento del 2,5% en septiembre, tomando como base los haberes de julio, según el último acuerdo paritario. Además, se sumará un incremento adicional del 7,5% en el pago de viáticos.

En la Ciudad, los trabajadores recibirán un incremento del 3% para trabajadores de planta permanente y transitoria tomando como base los sueldos de junio. También habrá un aumento del 3% en adicionales y suplementos y una mejora en el presentismo de $30.000.

Por último, los empleados nacionales sólo tendrán una suba en sus salarios del 1,3% para este mes.

Televisión

Los trabajadores nucleados en el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) cobrarán en septiembre sus salarios con un aumento del 1,9%, resultado del nuevo acuerdo paritario alcanzado con la Asociación Argentina TIC, Video y Conectividad (ATVC), que agrupa a los canales de cable. La suba se aplicará sobre todos los conceptos —remunerativos y no remunerativos— vigentes a junio de 2025 según el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 223/75.

Trabajadores de la carne

En septiembre, los trabajadores de la carne cobrarán sus sueldos con un incremento del 1,9% sobre sus haberes, en el marco del acuerdo salarial alcanzado por la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne de la República Argentina (FESITCARA), que encabeza Gabriel Vallejos.

A ese aumento se le suma la suma fija de $20.000, que los empleados del sector percibirán en septiembre y octubre.

Empleados de comercio: call centers, turismo y general

Tanto la rama general, como los empleados de call centers y los empleados de turismo cobrarán un 1% de aumento y una suma no remunerativa de $40.000 en el mes de septiembre. Este monto se repetirá, en el marco de la paritaria vigente, hasta el mes de diciembre y se incorporarán todos los incrementos al salario básico en el mes de febrero.

Bancarios

En septiembre, los trabajadores bancarios percibirán un sueldo inicial de $1.895.421,83, que surge de $1.842.170,43 más $53.251,40 por participación en las ganancias (ROE).

La Asociación Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo y Carlos Cisneros, destacó que este incremento impacta en todos los adicionales —remunerativos y no remunerativos— y garantiza que el salario de referencia del sector se mantenga actualizado tras conocerse la inflación de julio.

Metalúrgicos

Los trabajadores metalúrgicos cobrarán un aumento del 1% que corresponde al mes de agosto, + $25.000 no remunerativo. Además, se fijó una base de cálculo futura con una suba del 3,14% en septiembre. De este modo, el valor hora de la categoría ingresante pasa de $3.514,91 en abril a $3.783,71 en septiembre, consolidando una suba acumulada en el período.

Además, se mantiene vigente el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR), que asegura un piso salarial mensual de $909.114 desde agosto para los trabajadores de jornada completa.

metalurgicos.jpg

Ferroviarios

El Sindicato La Fraternidad, que representa a los trabajadores maquinistas de trenes, anunció un nuevo acuerdo salarial que impactará en los salarios de los trabajadores de las empresas SOFSE (Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y BCyL (Belgrano Cargas y Logística).

El acuerdo contempla que en el mes de septiembre, los retroactivos se pagarán antes del 15 de agosto y se abonarán dos bonos de $40.000 y otro de $25.000 junto a los salarios.

Playeros

Los trabajadores de YPF, Axion, Shell y otras cadenas cobrarán en septiembre con aumento, gracias al último acuerdo paritario firmado en julio. Según lo dispuesto, el salario básico de un operador de playa será de $1.025.576,30 este mes.

Quienes trabajan bajo la modalidad jornalizada percibirán $47.586,74 por día, mientras que el valor hora para los playeros será de $5.948,34. A diferencia de meses anteriores, el incremento corresponde únicamente a la suba del básico, sin adicionales por recomposición retroactiva.

Seguros

El Sindicato del Seguro negoció un nuevo incremento salarial del 2,5% para este mes, en la rama de Capitalización y Ahorro. En el caso de los trabajadores de seguros generales y ART, los sueldos aumentarán 2,4%.

Vigiladores privados

Los trabajadores de seguridad privada tendrán un aumento del 0,9% en agosto. Así, el salario básico pasará a $808.600 en septiembre. A esto se suman ítems como presentismo, viáticos y sumas no remunerativas, alcanzando un salario bruto conformado de $1.411.000 en septiembre. Este mes también se agrega un adicional remunerativo de $26.280 que este mes se incorpora al básico. Esta suma no se considerará para el cálculo de adicionales como presentismo, antigüedad, nocturnidad, aguinaldo, vacaciones, horas extras o indemnizaciones.

El acuerdo incluye un adicional vacacional de $17.730 en agosto, con un tope de 21 días, en reconocimiento al carácter esencial del servicio de vigilancia.

Sanidad

Los trabajadores nucleados en FATSA cobrarán un aumento del 1,9% sobre los básicos, junto a una suma fija no remunerativa de $60.000.

Por último, el acuerdo también establece que las sumas serán computables para el cálculo de presentismo y antigüedad, manteniendo el mismo criterio de acuerdos anteriores.

Farmaceúticos

Los trabajadores nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) percibirán en agosto un salario básico de $1.009.848 en el caso de los cadetes, al que se adicionará una suma no remunerativa de $43.675. Por su parte, un farmacéutico de mayor categoría alcanzará un básico de $1.531.966, más una asignación no remunerativa de $66.256.

ESCALA-FATFA-julio-septiembre

Camioneros

Los camioneros percibirán en agosto un aumento del 1% más una suma no remunerativa de $45.000 en agosto. En las últimas horas, el secretario general Hugo Moyano endureció su postura con el Gobierno y reclama una revisión inmediata porque los datos de inflación de los últimos dos meses, superaron las proyecciones.

Trabajadores de Alimentación

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) cerró un nuevo acuerdo para el Convenio Colectivo de Trabajo 244/99, que contempla aumentos remunerativos de entre $5.586 para un operario y $8.366 para un oficial calificado.

En cuanto a las escalas, los sueldos básicos para el personal administrativo se ubicaron en $1.118.382 en las categorías iniciales, y llegaron hasta $1.863.227 para un segundo jefe de sección. Además, el bono de $25.000 abonado en julio fue incorporado a los básicos de agosto, lo que implicó una suba del 2,33% en los salarios.

En paralelo, el sindicato denunció un “bloqueo paritario” y resolvió convocar a una reunión urgente con el Gobierno el próximo 4 de septiembre, en busca de nuevas definiciones salariales de cara a la aceleración inflacionaria.

Mecánicos

Trabajadores nucleados en SMATA percibirán en agosto una asignación por eficiencia y productividad de 5,92% horas del básico de cada categoría, que será abonado como rubro no remunerativo de manera mensual hasta septiembre. Las escalas quedaron de la siguiente manera:

Captura de pantalla 2025-08-31 143352

Seguros

Los trabajadores del seguro, encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 264/95, contarán en agosto con un nuevo tramo de aumentos pactados hasta octubre. La mejora salarial fue del 2,4% sobre los básicos de julio, lo que elevó la escala de remuneraciones en todo el sector.

De esta manera, un empleado administrativo de la categoría Subgrupo 1 pasa a percibir un básico de $1.504.711 por jornada de 7 horas, mientras que un jerárquico del Grupo 2 alcanza los $2.685.891, también por 7 horas diarias.

Hoteleros y gastronómicos

En el marco del acuerdo alcanzado entre la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) y la Federación Empresaria Hotelero-Gastronómica (FEHGRA), los empleados del sector percibirán este mes la tercera cuota del acuerdo paritario, que consiste en una suma no remunerativa que va de $22.000 a $60.000 según la categoría.

Trabajadores del plástico

En septiembre, los trabajadores del sector plástico nucleados en la Unión Obreros y Empleados del Plástico (UOYEP) cobraron su salario según las nuevas escalas acordadas, que incluyen un aumento en el valor por hora y una suma fija no remunerativa de $45.000. La escala a continuación:

Captura de pantalla 2025-08-31 145119

Trabajadores de entidades deportivas

Los trabajadores de UTEDYC recibirán en septiemrbe una nueva actualización salarial sobre la base de julio. El acuerdo establece una mejora del 2,5% para los empleados de AFA, trabajadores de campo y mutuales, mientras que será de un 2%% para el personal de FEDEDAC-AREDA y gimnasios.

Trabajadores de carga y descarga

Los empleados de carga y descarga lograron una recomposición salarial que ya fue homologada por la Secretaría de Trabajo. A partir de este mes se aplica un aumento del 1% sobre los básicos de convenio más una suma no remunerativa que será la última y se detalla a continuación:

Captura de pantalla 2025-08-31 145736

Mineros

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un acuerdo salarial para la rama Abrasivos – Piedras Esmeriles, bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 37/8, liderado por el secretario general Héctor Laplace y la Cámara Argentina de Fabricantes de Productos Abrasivos, representada por Gustavo Cataldi.

Según lo pactado, los trabajadores recibirán un aumento del 3% en sus básicos.

Pasteleros

Los trabajadores pasteleros tendrán los siguientes aumentos, de acuerdo a la categoría.

  • Comida rápida y pastelería: 1% y una asignación no remunerativa del 1%.
  • Heladerías: asignación no remunerativa del 3% para todas las categorías.
  • Alfajores y postres: aumento del 3,02% para todos los básicos calculados sobre salarios de junio.
  • Pizzería, locales y fábricas: 3% para todas las categorías.

Petroleros

Los trabajadores petroleros sentirán en sus básicos un aumento del 3% que corresponde a la primera cuota del aumento anual del 12% previsto en el último acuerdo salarial.

Encargados de edificio

Los trabajadores de edificios, nucleados en los convenios colectivos 589/10 y 590/10, recibirán un aumento aplicado sobre los básicos de julio, al que se suma una suma fija remunerativa de $50.000 para todas las categorías, con impacto en el salario de bolsillo.

Los nuevos valores quedaron establecidos de la siguiente manera:

  • Encargados permanentes con vivienda: entre $843.164 (1ª categoría) y $702.637 (4ª categoría). Estos montos incluyen el valor del alojamiento.

  • Encargados permanentes sin vivienda: entre $991.055 (1ª categoría) y $825.879 (4ª categoría), como compensación por no contar con residencia provista por el consorcio.

Cabe recordar que los básicos se calculan con el ajuste de julio más un incremento adicional del 2% en agosto, y que los trabajadores continúan percibiendo el bono remunerativo de $50.000 que se incorporó a partir del mes pasado.

Trabajadores rurales

Los trabajadores rurales recibirán un incremento del 1,5% en sus salarios, más un bono de $20.000. Dentro de la escala salarial definida para los empleados permanentes, los únicos cargos que superarán el millón de pesos son los de capataz y encargado, que cobrarán $1.016.266,23 y $1.070.357,34 respectivamente.

Los salarios, según el acuerdo, deberán ubicarse en a partir del 1° de agosto en $871.530,07 pesos.

Trabajadores de colectivos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del sector acordaron un incremento salarial escalonado para los conductores de corta y media distancia del AMBA, bajo el CCT 460/73. El acuerdo fue alcanzado el 25 de julio en una audiencia convocada por el Ministerio de Capital Humano.

El nuevo monto salarial total (incluyendo viáticos) que corresponde a este mes es de $1.600.000.

Últimas Publicaciones