Una facultad de Uader colabora con arbolado

Noticias Relacionadas

Docentes de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) participaron de una jornada en conmemoración del Día del Árbol, que consistió en la plantación de 45 ejemplares en la intersección de calle Güemes y Salta de Paraná, frente al Paseo Jardín. Se trata de una actividad organizada por la Municipalidad de Paraná, en el marco del Plan de Arbolado Urbano “Plantamos Futuro”, con el objetivo de plantar alrededor de 2 mil ejemplares por año en la ciudad.

El equipo del Proyecto de Extensión “Reserva Natural Protegida Escuela Alberdi” y del Vivero de Plantas Nativas “El Chañar”, integrado por Cristhian Hergenreder, Alfredo Grimaux y Dorilo Quinteros, acompañó la plantación de 70 especies en un nuevo parque de la capital entrerriana.

Según se informó, la colaboración de la Facultad de Ciencia y Tecnología se enmarca en el convenio suscripto entre la institución y la Mesa de Arbolado Urbano de Paraná, que prevé la participación de equipos profesionales en el diseño, evaluación y mejora de las políticas públicas vinculadas a la forestación de espacios verdes.

Los especialistas de la unidad académica hicieron recomendaciones técnicas para optimizar la planificación, la selección de especies y las modalidades de plantación en función de las características ambientales de cada espacio de la ciudad.

“Desde las primeras intervenciones advertimos dificultades en la elección de especies y en las prácticas de plantación. A partir de nuestras observaciones, se abrió un trabajo colaborativo que hoy nos permite contribuir activamente a la mejora del plan”, destacó el docente Alfredo Grimaux.

En ese marco, los docentes de la Facultad hicieron recomendaciones técnicas para la plantación de árboles en el predio ubicado entre las calles Moreno y Güemes, a partir de una modelización del área en virtud de las complejidades que presenta el terreno. Se detectaron en el lugar siete microambientes, se trazó una estrategia de trabajo para cada una y se hicieron las recomendaciones sobre las especies que mejor se adaptarían.

Estas acciones, se indicó, se enmarcan en el programa FCyT Verde y del Nodo Activá Territorio del plan de gestión institucional, a través del cual la Facultad de Ciencia y Tecnología “reafirma su compromiso con el cuidado ambiental y la construcción colectiva de políticas públicas sostenibles, a través del conocimiento científico y la vinculación con la comunidad”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Últimas Publicaciones