Entre Ríos exportó a Rusia y Países Bajos casi 30 toneladas de nuez pecán

Noticias Relacionadas

Pecaneros entrerrianos exportaron a Rusia y Países Bajos 28,8 toneladas de nueces desde la planta industrializadora de la Cooperativa La Agrícola Regional, de Crespo. Se trata de frutos pelados y procesados bajo estrictos estándares de calidad y seguridad; y cumpliendo con los requisitos.

Provinciales20/09/2025TABANO SC

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó los envíos de 9.600 kilos a la Federación Rusa y 19.200 a Países Bajos. En el organismo precisaron que las operaciones confirman la preferencia del alimento entrerriano «por su calidad y con creciente demanda en los exigentes mercados europeos y asiáticos».

«Esta exportación es el fruto del trabajo de muchos meses. Estamos muy orgullosos de haber dado este paso; es un gran avance en lo comercial, optimizando y reduciendo costos; y logrando un mejor precio para nuestros productores que confían en el modelo cooperativo», expresó por su parte el responsable de la planta, Cristian Damián Axt.

La Planta Industrializadora de Pecán de la cooperativa obtuvo recientemente la habilitación para la Consolidación en Planta, otorgada por la Dirección General de Aduanas. Gracias a esta autorización, los contenedores con destino internacional pueden ser cargados directamente en la planta ubicada en calle Almafuerte 798, de Crespo, Entre Ríos.

La carga directa rumbo al exterior genera, entre otras ventajas, mejores precios de mercado para la producción de pecán; mayor competitividad internacional al optimizar los procesos logísticos; y valor agregado para los productores, que podrán percibir un mejor retorno.

Te puede interesar

La jueza de Paz de Crespo, Vanesa Visconti, tomó intervención de oficio tras la difusión de un video promocional de la estación de servicios Shell Crespo, perteneciente a Erich Wagner y Cía SRL, que contenía escenas consideradas de apología de la violencia de género.

El sorteo público tuvo lugar en la mañana de este miércoles en el Auditorio del Centro Cultural. Se eligieron titulares y suplentes entre un total de 303 vecinos aspirantes.

Un ciervo axis apareció sorpresivamente en un barrio urbano de la ciudad de Chajarí y fue perseguido por vecinos que, tras correrlo por las calles y atravesarle una camioneta en su trayecto, lograron capturarlo. El animal, visiblemente estresado, fue posteriormente faenado y su carne utilizada para consumo en una parrilla comunitaria.

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una «profunda decepción» con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como «injusta»

Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.

La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.

Lo más visto

El “sketch” protagonizado por empleados de una empresa de la localidad de Crespo muestra a dos trabajadores desapareciendo a una joven en una bolsa de consorcio

Este sábado, el diputado nacional Gustavo Bordet habló por Radio 12 de Colón. El momento económico que atraviesa el país, la gestión de quien es su sucesor en Casa Gris y las próximas elecciones, fueron los temas a los que hizo referencia.

En un operativo de control fronterizo, personal de la Prefectura Naval Argentina –Concordia–, en coordinación con la División de Investigaciones Criminales, logró interceptar dos embarcaciones que intentaban trasladar mercadería de contrabando hacia la República Oriental del Uruguay.

Últimas Publicaciones