En la sede del Partido Justicialista, búnker de Fuerza Patria, el candidato electo de la fuerza, Raúl «Rulo» Hadad celebró el resultado electoral que lo consagra como nuevo representante legislativo por Corrientes.
En ronda de prensa, el intendente de San Roque agradeció «al pueblo correntino y a cada militante que cuidó los votos», y destacó que «la jornada democrática se desarrolló con normalidad, lo que siempre fortalece a nuestra democracia».
«Estar cerca del 30% y que la mayoría del pueblo argentino rechace las políticas que lleva adelante Milei es un orgullo. Vamos a representar a Corrientes y defender los intereses de nuestro pueblo», afirmó el joven dirigente peronista.
«El mensaje clave para el pueblo correntino es la necesidad de no bajar los brazos y no perder la esperanza. Los militantes políticos deben ser siempre optimistas. La meta es cambiar las cosas y presentar proyectos que vayan de cara al pueblo, defendiéndolo y potenciando las virtudes de la provincia, llevando sus intereses a ser escuchados en el Congreso Nacional. El compromiso es total, con la mira puesta en lograr cosas importantes para nuestro pueblo correntino» añadió Hadad.
ABARCATIVO
Las recientes evaluaciones del ejercicio democrático en Corrientes han puesto el foco en un factor disruptivo: la implementación de la Boleta Única. Lo que se percibió en las calles de la ciudad fue una jornada de votación notablemente transparente, caracterizada por la agilidad y un ambiente de menor tensión. Los presidentes de mesa se mostraron relajados y las calles permanecieron limpias.
Esta nueva modalidad ha sido recibida con entusiasmo generalizado. La Boleta Única ha demostrado ser un sistema sencillo, facilitando el proceso tanto para los adultos mayores como para los jóvenes. La agilidad fue tal que los tiempos de espera se redujeron drásticamente, con la novedad de contar con dos biombos por mesa, eliminando cualquier «cuestión negativa» percibida en el sistema. De hecho, la gente volvió a sus casas más contenta, un indicio del fortalecimiento de nuestra democracia.
TRANSPARENCIA
La adopción de esta herramienta de modernidad, sin embargo, parece haber tenido un impacto directo en el establishment provincial. El referente del Frente Renovador Germán Braillard Poccard observó un patrón revelador. «Cuando las boletas de todos los partidos están en la cancha y existe una igualdad de condiciones, los partidos de la oposición provincial subieron».
Poccard reflexionó que esta caída sugiere que el proyecto del oficialismo no estaría tan consolidado como aparenta, sino que podría haber descansado en un «sistema mañoso, tramposo, que poco tiene que ver con la realidad».
En este contexto, se ha interpelado directamente al gobernador Gustavo Valdés, quien ahora asumirá como senador el 10 de diciembre.
